08 nov. 2025

Aerolínea de bajo costo retoma vuelos diarios desde Asunción a Buenos Aires

La aerolínea argentina Flybondi retoma los vuelos diarios de Asunción a Buenos Aires desde diciembre próximo, sumándose a la ruta Encarnación-Buenos Aires.

Bajo costo. Flybondi tiene previsto volver a operar desde Asunción el próximo 1 de octubre.

La ruta comenzará a operar desde el 1 de diciembre.

Foto: Archivo ÚH.

La aerolínea argentina de bajo costo Flybondi retoma los vuelos diarios de Asunción a Buenos Aires desde el 1 de diciembre. Será la segunda ruta que conecta con Paraguay, junto con Encarnación-Buenos Aires.

Según informaron desde la empresa, la nueva conexión operará con un vuelo diario y los despegues desde Asunción serán a las 4:45, con llegada a Buenos Aires a las 6:40.

Lea más: Aerolínea de bajo costo proyecta su regreso a Paraguay y evalúa operar vuelos directos a Encarnación

Desde el Aeroparque Internacional Jorge Newbery serán a las 0:30, con arribo al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a las 2:25.

Los tiques ya se encuentran disponibles en la web de Flybondi con tarifa especial de lanzamiento desde USD 184 (ida y vuelta).

La ministra de Turismo, Angie Duarte, señaló que desde la Senatur celebran esta nueva conexión que fortalece el turismo receptivo y abre oportunidades para que más paraguayos y argentinos se encuentren. “Más turismo, más integración regional”, recalcó.

Por su parte, el director ejecutivo (CEO) de Flybondi, Mauricio Sana, dijo que están muy entusiasmados de volver a volar a Asunción, que fue una de las primeras rutas internacionales en la historia de Flybondi.

“Esta apertura reafirma nuestro compromiso con Paraguay y nos permite ampliar la oferta de conexiones internacionales”, destacó.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.