20 nov. 2025

Aedes pica más de mañana y de tarde

Debido a que vuela bajo, las zonas más expuestas a la picadura del Aedes aegypti son los pies y las pantorrillas. Este mosquito transmite el dengue, zika y chikungunya. Las primeras horas del día y las últimas de la tarde son las más peligrosas, advierte el Ministerio de Salud Pública.

mosquito.jpg

El mismo mosquito transmite dengue, zika y chikungunya. Foto: maravillastereo.com

La única solución para evitar contraer algunas de las tres enfermedades que transmite este vector es utilizar repelente, con al menos 15% de DEET, todos los días, y aplicarlo en las zonas más expuestas, explicó la cartera sanitaria a través de un comunicado, este jueves.

Generalmente, ronda más en las primeras horas de la mañana y al caer la tarde, justo antes de que oscurezca.

El Ministerio recomienda instalar mosquiteros en las cunas de los bebés, en la cama de niños y adultos mayores, quienes estarían más expuestos a contraer dengue, así como las embarazadas, cuyos bebés se arriesgan a malformaciones en el caso del zika.

Otra opción preventiva es utilizar pantalones, camisas o remeras de mangas largas, sin dejar de lado la repetida recomendación de limpiar los lugares que puedan ser criaderos de mosquitos.

¿Cómo identificar criaderos?

Los criaderos de mosquitos se forman en floreros, portamacetas, jarrones, botellas, desagüe de refrigeradores, inodoros que no se utilizan, cubiertas a la intemperie, baterías viejas, carrocerías y piezas de automotores, latas, frascos de diverso tipo, juguetes viejos a la intemperie, baldes, tarros, materiales de construcción, cáscaras de huevo, coco u otras, botas de goma en desuso.

En los patios hay lugares que parecen inofensivos, pero son mortales criaderos: como los tambores, toneles, tanques elevados, plantas de hoja ancha (bromelias, banano), canaletas de desagüe, plantas acuáticas, ladrillos huecos, bloques y huecos en paredes (bloques).

Según el último reporte de la Dirección de Vigilancia de la Salud, la última semana del mes de marzo se confirmaron 2.433 casos de dengue, 12.302 están en categoría de probables y 28.906 sospechosos. El 80% de las notificaciones corresponden a Asunción y Central.

Por otra parte, se mantiene un caso confirmado de zika y 10 probables enfermos con chikungunya y desde diciembre del 2017 y marzo de este año se confirmaron 10 muertes por dengue.

Más contenido de esta sección
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.
Un video, que rápidamente se volvió viral, muestra a dos hombres protagonizando una violenta pelea al costado de la ruta PY08, en las inmediaciones de la estancia Campo Iris, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Dos motochorros asaltaron una casa de citas y un bar en Brasil, luego huyeron hacia el territorio de nuestro país, ingresando por Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Veintinueve ovejas murieron tras un brutal ataque de perros en un establecimiento rural de Santa Rosa, Departamento de Misiones. Los animales, criados con cuidado especial desde hacía cinco años, contaban con registro puro de pedigrí.