22 nov. 2025

Aedes pica más de mañana y de tarde

Debido a que vuela bajo, las zonas más expuestas a la picadura del Aedes aegypti son los pies y las pantorrillas. Este mosquito transmite el dengue, zika y chikungunya. Las primeras horas del día y las últimas de la tarde son las más peligrosas, advierte el Ministerio de Salud Pública.

mosquito.jpg

El mismo mosquito transmite dengue, zika y chikungunya. Foto: maravillastereo.com

La única solución para evitar contraer algunas de las tres enfermedades que transmite este vector es utilizar repelente, con al menos 15% de DEET, todos los días, y aplicarlo en las zonas más expuestas, explicó la cartera sanitaria a través de un comunicado, este jueves.

Generalmente, ronda más en las primeras horas de la mañana y al caer la tarde, justo antes de que oscurezca.

El Ministerio recomienda instalar mosquiteros en las cunas de los bebés, en la cama de niños y adultos mayores, quienes estarían más expuestos a contraer dengue, así como las embarazadas, cuyos bebés se arriesgan a malformaciones en el caso del zika.

Otra opción preventiva es utilizar pantalones, camisas o remeras de mangas largas, sin dejar de lado la repetida recomendación de limpiar los lugares que puedan ser criaderos de mosquitos.

¿Cómo identificar criaderos?

Los criaderos de mosquitos se forman en floreros, portamacetas, jarrones, botellas, desagüe de refrigeradores, inodoros que no se utilizan, cubiertas a la intemperie, baterías viejas, carrocerías y piezas de automotores, latas, frascos de diverso tipo, juguetes viejos a la intemperie, baldes, tarros, materiales de construcción, cáscaras de huevo, coco u otras, botas de goma en desuso.

En los patios hay lugares que parecen inofensivos, pero son mortales criaderos: como los tambores, toneles, tanques elevados, plantas de hoja ancha (bromelias, banano), canaletas de desagüe, plantas acuáticas, ladrillos huecos, bloques y huecos en paredes (bloques).

Según el último reporte de la Dirección de Vigilancia de la Salud, la última semana del mes de marzo se confirmaron 2.433 casos de dengue, 12.302 están en categoría de probables y 28.906 sospechosos. El 80% de las notificaciones corresponden a Asunción y Central.

Por otra parte, se mantiene un caso confirmado de zika y 10 probables enfermos con chikungunya y desde diciembre del 2017 y marzo de este año se confirmaron 10 muertes por dengue.

Más contenido de esta sección
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.