21 nov. 2025

Advierten sobre un cruce fatal en capital

27296069

“Pare o muera” y “Use el freno y no la bocina” son los pasacalles indicativos que colocaron los vecinos en el cruce de Andrés Campos Cervera y Cruz del Defensor, de la ciudad de Asunción, por los constantes accidentes viales en la zona e incluso, algunos con derivación fatal.

Pobladores de la zona relataron a ÚH que debieron colocar los carteles porque los conductores que vienen de la calle Cruz del Defensor no respetan la calle preferencial, aceleran y provocan siniestros viales diariamente.

Mencionaron que se necesita mayor control en la zona de los agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), que hacen caso omiso ante esta situación.

“Nunca hay agentes de la PMT controlando, los conductores que vienen por Cruz del Defensor no respetan el cartel de pare y aceleran, todos los días hay accidentes. Hace falta una lomada porque es la única forma en que los conductores van a disminuir la velocidad”, acotó Grisel Villordo, quien trabaja en la zona.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
14:02✓✓
icono whatsapp1

Mencionó que hace unas semanas se registró un grave accidente, hubo un choque con dos camionetas grandes. “En este caso, afortunadamente, no hubo derivación fatal, pero en varias ocasiones sí hubo víctimas fatales”, relató.

FALTA DE CONTROL. Asimismo, lamentó que los oficiales de la PMT cuando se encuentran por la zona sancionan con cepo a los vehículos estacionados en la franja amarilla; sin embargo, no controlan la zona del cruce.

“Cuando vienen los agentes a la zona rápidamente colocan cepo a los autos que están sobre la franja amarilla, para coimear están rápido, pero no para controlar el tránsito en el cruce”, puntualizó.

Otro cruce peligroso se encuentra en las calles Eugenio A. Garay y Eusebio Lillo, donde se producen siniestros son consecutivos debido a que no se respetan las señales de tránsito en el lugar.

Nunca hay agentes de la PMT controlando. No respetan el cartel de pare y aceleran y todos los días hay accidentes. Grisel Villordo, trabajadora de la zona.

27296072

Riesgo. Vecinos colocaron carteles indicativos en el peligroso cruce y exigen mayor control.

RENATO DELGADO

Más contenido de esta sección
Ciudadanos presentarán este viernes una denuncia penal contra el ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez, y los concejales aliados que aprobaron la cesión de 46 hectáreas del Jardín Botánico al Asunción Golf Club, pese a que el club privado ocupa ilegalmente el predio y ya contaba con una sentencia de desalojo.
Presupuesto de la Municipalidad de Asunción incluye un estimado de G. 174.000 millones por la venta de las tierras de la Costanera y expone saldo cero de bonos. Concejales observaron que el dinero debe reembolsarse y manifestaron su preocupación por las obras que aún no se concluyeron. Humberto Blasco expuso que la ordenanza del presupuesto da vía libre a la administración de Luis Bello para realizar préstamos sin límites en caso de emergencias.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) asegura que hay buses en reparación. Exigen a las autoridades que implementen carriles exclusivos y mejoren la infraestructura vial.
Por tercera vez, la Superintendencia de Salud (Supsalud) clausuró un laboratorio con habilitación vencida y que pese a las anteriores clausuras seguía operando, incluso como clínica clandestina. Anuncian denuncia en la Fiscalía.
El jefe de Gabinete de la Comuna, Máximo Medina, aseguró que el área financiera, a cargo de Hugo Martínez, analiza alternativas para poder afrontar la deuda con los proveedores de servicios, sindicatos, jubilados, intereses vencidos de los bonos, entre otros pagos que adeuda la Municipalidad de Asunción.