19 jun. 2025

Advierten con multas de hasta casi G. 1 millón por estacionar sobre cruces de bicicletas y peatones

31990748

Sanciones. Instan a respetar los carriles exclusivos para bicis.

archivo

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recuerda a la ciudadanía que existen multas desde G. 645.762 hasta G. 968.643 por estacionar sobre cruces de bicicletas y peatones. Además, recalcó sobre la importancia de respetar el uso exclusivo de las bicisendas, conforme a lo establecido en la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (N° 5016/14).

La cartera pone énfasis en que el respeto a los espacios destinados exclusivamente para bicicletas también está claramente establecido en la Ley Nacional de Tránsito. Según el artículo 67, inciso b), se prohíbe estacionar sobre cruces destinados a peatones o bicicletas. Esta infracción acarrea una multa de seis jornales, equivalentes a G. 645.762. En caso de que el vehículo deba ser retirado con grúa, se suman tres jornales adicionales, lo que eleva la sanción total a G. 968.643.

Otro punto crítico en cuanto a la convivencia vial se da con la presencia indebida de motocicletas en las bicisendas.

El artículo 71 de la misma ley establece que motocicletas, ciclomotores, triciclones, cuatriciclones y motocargas deben circular por el carril de la derecha de la vía pública, y no por bicisendas ni veredas. El incumplimiento de esta disposición implica una multa de 4 jornales, equivalentes a G. 430.508.

Estas disposiciones buscan garantizar una circulación segura para todos los usuarios de la vía pública, especialmente para los ciclistas, que son más vulnerables en el tránsito urbano.

El MOPC recuerda que el cumplimiento de estas normas no solo evita sanciones, sino que salva vidas y fortalece una cultura vial basada en el respeto y la responsabilidad compartida.

Los ciclistas también deben asumir compromisos de seguridad al momento de circular por la calle. La ley establece que deben utilizar casco protector y chaleco reflectivo en horarios de baja visibilidad, señalizar sus maniobras con las manos y circular siempre respetando los semáforos y demás señales de tránsito.

Más contenido de esta sección
La campaña llegará a varios colegios del Departamento Central con el objetivo de promover la conciencia al volante. El 61% de los lesionados y el 58% de los fallecidos en siniestros viales tienen entre 15 y 39 años.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, afirmó que la entrega de kits escolares y kits de aula se realizó en su totalidad y explicó que los casos puntuales de alumnos que no recibieron los insumos se deben a problemas en el registro del Registro Único del Estudiante (RUE).
Funcionarios aseguran que se les descuenta de sus salarios el monto de asistencia alimentaria, pero no se deposita a los beneficiarios. Sobre esta denuncia, en la sesión de la Junta Municipal de Asunción, la concejala Fiorella Forestieri solicitó a la Intendencia que regularice los depósitos.
Los oficiales de la Patrulla Caminera harán los controles a partir del 1 de julio. Recuerdan que la multa por habilitación vencida es de 5 jornales, que equivalen a G. 538.135.
Pese al aumento sostenido de casos de enfermedades respiratorias, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) no adelantará las vacaciones de invierno. Así lo confirmó el ministro Luis Ramírez, quien apeló a la conciencia de las familias para evitar contagios dentro de las instituciones educativas. El receso de invierno está previsto del 14 al 25 de julio.
Una mayoría de concejales colorados dio su visto bueno a un acuerdo firmado por el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, para ceder por 30 años más 46 hectáreas de terreno del Jardín Botánico al Asunción Golf Club.