05 nov. 2025

Adultos mayores denuncian presunta estafa en Curuguaty

Una pareja de adultos mayores de Curuguaty denunció que fue estafada por personas que le pidieron dinero como condición para acceder a la pensión que otorga la Secretaría de Acción Social (SAS), pero el beneficio nunca le fue acreditado.

Quintín Servián adultos mayores

Quintín Servián radicó la denuncia ante la Comisaría 5ª de Curuguaty. | Elías Cabral.

Elías Cabral | Canindeyú

Quintín Servián y su esposa Agustina Esquivel viven en una modesta casa del barrio Industrial de Curuguaty, Canindeyú, y llevan varios años esperando acceder a la pensión para personas de la tercera edad a través de la SAS, cuyos funcionarios ya les habían realizado el censo correspondiente, principal requisito para recibir el beneficio.

En la mañana del miércoles, Servián contó que en una radio de la zona de Yrybucuá, San Pedro, llamada Alborada, se publicó un número desde el cual le llamó una persona que se identificó como Francisco Venialgo. El hombre le pidió G. 1.500.000 a través de giros para que tanto él como su esposa pudieran acceder a G. 8.500.000 que ya estaban depositados en una cuenta del Banco Visión, según dijo.

Embed

El afectado relató que con la ayuda de sus familiares logró reunir la suma solicitada, pero al momento de girar el dinero, la operadora informó que el número ya estaba excediendo el límite y no podía recibir fondos, por lo que tuvo que girar a otro número que inicialmente le fue proporcionado.

El hombre, que supuestamente se llama Francisco Venialgo, luego de confirmar la recepción del dinero, prometió que la suma se podía retirar a las 13.00 del banco; sin embargo, tras sucesivas verificaciones, hasta las 17.00 del miércoles, no se encontró dinero alguno en la cuenta.

Finalmente, hubo una última comunicación donde el presunto estafador prometió que el dinero estaría disponible en la jornada del jueves, lo que también resultó falso.

En comunicación telefónica con la persona que se identificó como Francisco Venialgo, al número proporcionado por Servián, el mismo dijo ser funcionario de la SAS, pero negó haber recibido dinero de los denunciantes. Al intentar seguir con la conversación, cortó la comunicación.

Igualmente, Última Hora intentó comunicarse con Heri Penayo, quien sería locutor de la radio Alborada, el mismo que pasó el número de Venialgo al aire para gestiones, pero no atendió las llamadas.

La pareja de adultos mayores radicó la denuncia en la Comisaría 5ª de Curuguaty.

Más contenido de esta sección
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.