24 oct. 2025

Adultos mayores de 60 años serán vacunados desde este sábado

El Ministerio de Salud informó que desde este sábado se empezará a vacunar a unos 9.550 adultos mayores de 60 años de hogares de ancianos y usuarios de la Unidad de Salud de Familia con discapacidad de movilización, en el marco de la pandemia del coronavirus.

vacunación

Una enfermera recibe la vacuna contra la covid-19 en el Hospital Nacional de Itaugua (Paraguay).

Foto: EFE

La vacunación será con las vacunas AstraZeneca y Covaxin y se prevé la participación de 36 brigadas para adultos mayores con incapacidad de movilización y usuarios de Unidades de Salud de la Familia, como también 37 brigadas que llegarán a hogares y casas de reposo para adultos mayores.

Embed

El ministro de Salud, Julio Borba, informó que Paraguay avanza en la etapa 1 del plan nacional de vacunación y que prosigue la aplicación de dosis a personal de blanco.

Presentación editable Arial #MeVacunoParaCuidarme - MSPYBS (4) (1).pdf

En ese sentido, señaló que hay 78.666 personal de blanco registrado, con un total de 46.801 vacunados y 31.865 por vacunarse.

Lea más: De 10 pacientes que entran en Clínicas 4 mueren, dice director

Los funcionarios no dieron información alguna respecto a la vacunación del resto de la población, así como tampoco aportaron datos sobre la modalidad para la inscripción de la población civil para la inmunización.

De igual manera, la viceministra de Rectoría y Gobernanza, Lida Sosa, detalló que se prevé empezar a vacunar desde este sábado a unos 1.378 adultos mayores de 78 hogares y casas de reposo de adultos mayores, tanto públicos como privados en 14 regiones sanitarias.

Entérese más: Ministerio informa sobre 2.479 nuevos contagios y 60 muertes por coronavirus

Asimismo, dijo que la inmunización también alcanzará a unos 8.182 adultos mayores de 60 años o más con incapacidad de movilización. La Secretaría de Emergencia Nacional proveerá 11 móviles para el traslado de las brigadas en Asunción, Central y Presidente Hayes

Las personas a ser vacunadas deberán presentar su cédula de identidad para que puedan ser incluidas en el registro del Programa Ampliado de Imunizaciones (PAI) para la aplicación de la segunda dósis contra el coronavirus (Covid-19).

Más contenido de esta sección
La Comisión Bicameral de Presupuesto volvió a mantener una sesión reservada para analizar el PGN 2026. El IPS apunta al agendamiento digital de cirugías. Víctimas de la mafia de los pagarés se manifestaron ante la Fiscalía de Villa Hayes para reclamar la suspensión de la audiencia indagatoria de una firma procesada en la causa por supuestamente promover demandas ejecutivas con pagarés ya cancelados contra muchas víctimas.
La Fiscalía imputó este jueves a Omar Escobar Escurra, alias Cara de Guerra, y a Patricio Alejandro Meza Delgado, alias Chin Chin, tras un crimen ocurrido en el barrio Ricardo Brugada, de Asunción.
Finalmente, un joven logró recuperar su motocicleta con todas sus partes de la Comisaría 10ª Central de Mariano Roque Alonso, tras denunciar que le robaron las dos ruedas del predio de la sede policial.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino una farmacia por vender sicotrópicos sin documentación en el Mercado 4 de Asunción.
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.