24 ago. 2025

Adolfo Ferreiro se pone a disposición de la Fiscalía

En una nota remitida al fiscal general del Estado, el senador de Avancemos País Adolfo Ferreiro se puso a disposición del Ministerio Público para que lo investiguen por la supuesta comisión de hechos punibles, con relación a los audios filtrados del JEM.

Adolfo Ferreiro.JPG

Adolfo Ferreiro, senador de Avanza País. Foto: Archivo

A través del documento, el legislador negó haber mantenido conversaciones telefónicas o personales con magistrados para intentar influir en la resolución de causas.

La nota hace referencia además a declaraciones del senador Eduardo Petta (ANR, disidente) sobre supuestos hechos de tráfico de influencias por parte de Ferreiro.

El parlamentario de Avancemos País está presuntamente implicado en el caso de los audios filtrados que revelan un esquema de tráfico de influencias que funcionaba a través del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

En uno de ellos se escucha a Ferreiro hablar con el ex funcionario del JEM Raúl Fernández Lippmann sobre el proceso que involucra al contralor Enrique García, quien anteriormente fuera asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción.

Nota relacionada: Adolfo Ferreiro dice que no formó parte del tráfico de influencia en el Jurado

En otro de los audios que salieron a la luz pública, Ferreiro habla con Óscar González Daher, quien en ese entonces presidía al Jurado.

El senador había admitido que habló con él, porque un abogado le solicitó ayuda por el caso de una persona que estaba supuestamente siendo víctima del Ministerio Público. Le preguntó a González Daher sobre el perfil político del juez que llevaba la causa, ya que deseaba hablar con el magistrado y solicitarle que actúe bien.

Con el fin de esclarecer los hechos, Ferreiro propuso a la Fiscalía la realización de diferentes informes, junto con la presentación de testimonios y documentaciones. Así también, expresa estar a la espera de algún otro requerimiento del Ministerio Público.

Lea más: Audios filtrados: Adolfo Ferreiro podría quedar sin investidura

Por otra parte, desde el movimiento Colorado Añetete anunciaron que solicitarán una carpeta fiscal y una serie de documentos al JEM, con base en los audios que comprometen al senador, con el fin de retirarle su investidura.

Más contenido de esta sección
Desde el próximo jueves al domingo, los camiones que transitan por las rutas de Itapúa, en especial por las vías que conectan con la capital del Departamento, Encarnación, deberán ajustar sus horarios, atendiendo al WRC Rally del Paraguay 2025.
La Armada de Chile localizó este sábado a uno de los cuatro pescadores paraguayos desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, tras el hundimiento de la lancha a motor en el que se encontraban.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.