04 nov. 2025

Adolfo Ferreiro se pone a disposición de la Fiscalía

En una nota remitida al fiscal general del Estado, el senador de Avancemos País Adolfo Ferreiro se puso a disposición del Ministerio Público para que lo investiguen por la supuesta comisión de hechos punibles, con relación a los audios filtrados del JEM.

Adolfo Ferreiro.JPG

Adolfo Ferreiro, senador de Avanza País. Foto: Archivo

A través del documento, el legislador negó haber mantenido conversaciones telefónicas o personales con magistrados para intentar influir en la resolución de causas.

La nota hace referencia además a declaraciones del senador Eduardo Petta (ANR, disidente) sobre supuestos hechos de tráfico de influencias por parte de Ferreiro.

El parlamentario de Avancemos País está presuntamente implicado en el caso de los audios filtrados que revelan un esquema de tráfico de influencias que funcionaba a través del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

En uno de ellos se escucha a Ferreiro hablar con el ex funcionario del JEM Raúl Fernández Lippmann sobre el proceso que involucra al contralor Enrique García, quien anteriormente fuera asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción.

Nota relacionada: Adolfo Ferreiro dice que no formó parte del tráfico de influencia en el Jurado

En otro de los audios que salieron a la luz pública, Ferreiro habla con Óscar González Daher, quien en ese entonces presidía al Jurado.

El senador había admitido que habló con él, porque un abogado le solicitó ayuda por el caso de una persona que estaba supuestamente siendo víctima del Ministerio Público. Le preguntó a González Daher sobre el perfil político del juez que llevaba la causa, ya que deseaba hablar con el magistrado y solicitarle que actúe bien.

Con el fin de esclarecer los hechos, Ferreiro propuso a la Fiscalía la realización de diferentes informes, junto con la presentación de testimonios y documentaciones. Así también, expresa estar a la espera de algún otro requerimiento del Ministerio Público.

Lea más: Audios filtrados: Adolfo Ferreiro podría quedar sin investidura

Por otra parte, desde el movimiento Colorado Añetete anunciaron que solicitarán una carpeta fiscal y una serie de documentos al JEM, con base en los audios que comprometen al senador, con el fin de retirarle su investidura.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.