16 nov. 2025

Adolescentes se fugan del Centro Educativo de Itauguá

Al menos cuatro adolescentes se fugaron durante la tarde de este domingo del Centro Educativo de Itauguá. Los jóvenes están siendo buscados por la Policía Nacional.

Centro Educativo Itaugua.jpg

El MNP advierte que existe una práctica de traslados arbitrarios masivos sin control judicial y que el sistema penitenciario utiliza esto para sancionar y controlar a los adolescentes infractores.

Foto: Archivo ÚH.

La desaparición de los adolescentes del Centro Educativo de Itauguá —más conocido como Panchito López— fue detectada durante la tarde de este domingo, informaron desde el Ministerio de Justicia.

De acuerdo con los datos, fueron cinco los que intentaron huir, pero uno ellos fue recapturado en el momento y reintegrado a la institución.

Por su parte, la directora del Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor (Senaai), Mabel Colmán, precisó que los jóvenes atropellaron el vallado perimetral del centro educativo.

“Uno de ellos fue recapturado tras ser alteado y no logró abandonar el lugar, pero otros cuatro jóvenes sí desertaron del lugar. Actualmente, personal policial y agentes educativos se encuentran realizando un operativo en la zona”, acotó.

Ante el hecho, el ministro de Justicia, Édgar Olmedo, dispuso la apertura de un sumario administrativo por la ausencia sin justificar de ocho agentes educativos. La Policía Nacional inició un intenso rastrillaje por la zona en busca de los internos.

No es la primera vez que se registran fugas dentro del recinto. En el 2019, la Policía recapturó a nueve jóvenes que se habían escapado del mismo lugar.

Más contenido de esta sección
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.