08 ago. 2025

Adolescente fue confundida con hincha armada

Una adolescente de apenas 16 años fue confundida con un miembro de una de las barras bravas que causaron caos en el último partido entre Olimpia y Sol de América en Pedro Juan Caballero. Ante la confusión, sus padres aclaran que fueron a la cancha en familia.

Nena.png

Gafas para proteger sus ojos del sol y un denario con la imagen de la Virgen María era lo que sostenía la menor con sus dos manos cuando capturaron su imagen. La foto circuló posteriormente por redes sociales y la tildaban de ser integrante de una de las barras bravas y de que ingresó al estadio con un arma de fuego.

Sus padres salieron al paso luego de ver difundida la foto de su hija en redes sociales y algunos medios de comunicación, y aclararon todo, informó el corresponsal de ÚLTIMA HORA Justiniano Riveros.

Embed

La familia es oriunda del Departamento de Concepción, reside en el barrio San Luis de la capital departamental, desde donde viajaron 200 kilómetros en su vehículo propio para aprovechar la oportunidad de tener a su querido club Olimpia y a sus ídolos decanos más cerca, ya que les cuesta ir a los partidos que se disputan en Asunción.

En el momento de la pelea, la familia estaba cerca de donde la riña se inició y encontró una salida cruzando por debajo de un tejido que ya había sido destruido por los barrabravas.

Según relataron los adultos a ÚLTIMAHORA.COM, al momento de la foto la joven estaba levantando el tejido con las dos manos para que su madre pasara, imagen que fue interpretada como que ella sostenía un arma de fuego.

La adolescente es estudiante secundaria, aclararon que ella no pertenece a ninguna barra brava y que al partido fueron en familia.

El domingo pasado se registraron disturbios entre barrabravas del club Olimpia, facciones de Limpio y de Capiatá se enfrentaron a pedradas, banderazos y palos, no faltaron los disparos con armas de fuego y heridas de armas blancas, en medio del público pedrojuanino.

A causa de este bochornoso comportamiento, el partido fue suspendido a los siete minutos de haber iniciado. Ni los intentos de calmar los ánimos de los jugadores estrellas del club lograron apaciguar a las barras, que se enfrentaron sin medir el peligro que representaban para niños, ancianos y público en general.

Los nombres de la niña y de sus padres se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctima o supuesto autor de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.