13 ago. 2025

Adictos generan zozobra en el microcentro

32183486

Intervención. Policías verifican la zona afectada por el fuego.

DANIEL DUARTE

La gran cantidad de edificios abandonados en el microcentro de Asunción son utilizados como guaridas de adictos, que a diario mantienen en zozobra tanto a residentes como a visitantes de la zona.

Ayer, nuevamente un grupo de adictos que habitan en el edificio de la olvidada Cooperativa Multiactiva 17 de Mayo, de la Policía Nacional, ubicada entre las calles Presidente Franco y Benjamín Constant, casi 15 de Agosto, prendieron fuego a un gran basural, cuyo fuego atentaba por momentos a varios autos estacionados frente al local.

Esta situación se suma a otros hechos, como los robos constantes de autopartes que sufren tanto los residentes del centro de Asunción, así como los trabajadores que llegan hasta el lugar para cumplir con sus funciones laborales.

Pobladores del microcentro denunciaron que el viejo edificio se encuentra totalmente insalubre, minado de todo tipo de residuos, además de que personas adictas ingresan en las instalaciones, lo que representa un riesgo constante para los vecinos. Incluso la estructura edilicia cuenta con riesgo de derrumbe porque, en reiteradas ocasiones, partes del techo se desprendieron. Sin embargo, pese a los insistentes reclamos a las autoridades, no existen respuestas efectivas ni soluciones.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público solicitó el pasado lunes, oficio mediante, la entrega de un automóvil presuntamente con mercaderías que carecían de documentaciones a su propietario. La detención e incautación del rodado se registró en el local de Aduanas de Saltos del Guairá.
El ministro César Garay Zuccolillo alegó que “personas inescrupulosas” habrían pedido favores a jueces en nombre de él. Pidió al Ministerio Público un castigo ejemplar para los autores.
Victorina González Peralta murió a golpes, luego de una agresión en el cuello, según corroboró la Fiscalía. Su cuerpo fue encontrado después de casi un mes de desaparecida. El principal sospechoso es su ex pareja, quien fue imputado por feminicidio y se pidió su prisión preventiva.
Un testigo en el juicio oral contra el policía Oliver Lezcano y su esposa Ada Arasy Ruiz Díaz dijo que sacó una foto a la pareja en el lugar donde se produjo el hecho, cuando estaban buscando al militar Líder Ríos, quien días después fue hallado muerto. La audiencia sigue esta mañana en Tribunales.
La Sala Penal de la Corte destrabó la causa de Francisco Javier Díaz Verón, ex fiscal general del Estado, y resolvió que el camarista José Agustín Fernández sea quien estudie el caso. Aunque Fernández se había apartado, su colega Arnulfo Arias impugnó esa decisión y los ministros le dieron la razón. Además, se remitirán los antecedentes para analizar la mora en la resolución en el expediente.
El Tribunal de Apelación Penal destrabó finalmente el caso por las lesiones sufridas por el joven Benjamín Zapag, con lo que ahora los jueces podrán fijar fecha para el inicio del juicio oral contra el único acusado Héctor Iván Grau.