20 ago. 2025

Adaptación infantil de El Mago de Oz se ofrece este domingo

La clásica historia de El Mago de Oz se presenta este domingo, a las 17:00, en el Teatro de las Américas, en una versión dirigida a los más pequeños. La entrada cuesta G. 50.000.

Elenco.jpeg

La adaptación infantil de El Mago de Oz se presenta este domingo, a las 17:00, en el Teatro de las Américas.

Foto: Gentileza.

Este domingo, a las 17:00, en el Teatro de las América, del Centro Cultural Paraguayo Americano (José Berges entre Brasil y Estados Unidos), tiene lugar la función de El Mago de Oz.

La obra presenta a Dorothy, una niña de Kansas que es llevada por un tornado, junto a su perrito Toto, a un mundo mágico, donde conocerá a nuevos amigos y vivirá una divertida aventura en la que también aprenderá cosas como la importancia de creer en uno mismo.

Patty Galeano, Ivonne Spinzi, Paulo Metello, Julio Petrovich, Yonathan Trinidad y Nery Almirón integran el elenco de la obra adaptada y dirigida por Nelson de Santaní.

Las entradas tienen un costo de G. 50.000 por niño y habilita el ingreso gratuito de un adulto como acompañante. Las reservas pueden ser hechas a través del (0986) 406 – 904 o mediante el (0962) 173 – 853.

Más contenido de esta sección
Emilia Pérez, la película que recibió 13 nominaciones al Oscar y despierta críticas en redes sociales sobre actuaciones e insólitas escenas del musical, puede verse en los cines locales.
El grupo Generación de Villarrica será el último grupo paraguayo en subir al escenario de la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé, 20ª Fiesta del Chamamé del Mercosur y 4ª Celebración Mundial, en Corrientes, Argentina, previsto para este domingo.
El clown Eduardo García ofrece un show de títeres para adultos, invitandolos a divertirse como niños.
Un stand de Senatur muestra el talento de artesanos paraguayos en la feria internacional de turismo, más conocida como Fitur, que inició el pasado 22 e irá hasta este domingo 26 de enero de 2025 en el predio ferial Ifema en Madrid, España.
La 25º Feria del Libro Chacú-Guarani, una feria librera binacional de carácter gratuito, tanto para feriantes como para el público en general, se lanzará oficialmente este martes 28 de enero en el Centro Cultural del Puerto de Asunción. La misma tendrá lugar en febrero de este año.
La Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) aprobó plan de trabajo para el 2025. En la Feria Binacional Chacú Guarani sentarán las bases para fundar una entidad internacional que defienda los derechos de los autores.