08 nov. 2025

La artesanía paraguaya presente en la feria internacional de turismo Fitur 2025

Un stand de Senatur muestra el talento de artesanos paraguayos en la feria internacional de turismo, más conocida como Fitur, que inició el pasado 22 e irá hasta este domingo 26 de enero de 2025 en el predio ferial Ifema en Madrid, España.

artesaníaparaguayaenFITUR2025.jpeg

Demostración en vivo de técnicas de bordado, una de las atracciones más destacadas del stand de la Senatur, en alianza con IPA en la feria internacional.

Foto: Gentileza.

En el corazón de la Feria Internacional de Turismo Fitur 2025, el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) cautiva a los visitantes de todo el mundo con una muestra exquisita de la riqueza cultural y el talento artesanal del país, en el marco de la Ruta de la Artesanía.

En el stand de Senatur, ubicado en el pabellón de América Latina, el IPA creó un espacio que invita a un viaje sensorial a través de las tradiciones ancestrales.

artesaníaparaguayaenFITUR20252.jpeg

Además de la exposición de productos artesanales, desde delicadas piezas de ñandutí hasta objetos de cerámica y tallados en madera, se realiza exhibición de bordados en vivo.

Foto: Gentileza.

Los asistentes pueden admirar una amplia gama de productos artesanales, desde delicadas piezas de ñandutí hasta objetos de cerámica y tallados en madera, todos elaborados con maestría por artesanos locales.

La participación del IPA en Fitur 2025 va más allá de una simple exhibición. “Es una oportunidad única para posicionar a Paraguay como un destino turístico que fusiona naturaleza, aventura y una rica herencia cultural”, afirmó Angie Duarte, ministra de Turismo.

“Al mostrar al mundo la belleza y la diversidad de su artesanía, el país se consolida como un referente en el sector turístico artesanal”, comentó.

“Nuestra presencia en Fitur es una muestra de nuestro compromiso por promover y preservar las tradiciones artesanales de Paraguay, que forma parte de uno de los mayores atractivos de turismo”, agregó.

“Queremos que el mundo conozca la pasión y la dedicación de nuestros artesanos, y que se lleven un pedacito de nuestra cultura en cada pieza que adquieran”, sumó.

Bordado en vivo

Una de las atracciones más destacadas del stand de la Senatur, en alianza con IPA, es la demostración en vivo de técnicas de bordado, que permite a los visitantes apreciar de cerca el talento y la destreza de los artesanos paraguayos.

artesaníaparaguayaenFITUR20251.jpeg

Bordado en vivo.

Foto: Gentileza.

Además, el IPA ofrece información detallada sobre las rutas artesanales y los emprendimientos locales, invitando a los turistas a sumergirse en experiencias auténticas y conocer de primera mano el proceso creativo detrás de cada pieza.

La participación de la Ruta de la Artesanía en Fitur 2025 es un paso fundamental en la estrategia del país para impulsar el desarrollo del turismo cultural y artesanal.

Al fomentar la conexión entre los turistas y los artesanos locales, se generan nuevas oportunidades económicas y se contribuye a la preservación de las tradiciones.

En definitiva, la presencia de la artesanía en Madrid es una celebración del talento y la creatividad de los artesanos paraguayos, y una invitación a descubrir un país lleno de sorpresas y encanto.

Más contenido de esta sección
El Día de los Muertos vuelve a ser celebrado este sábado con un cierre de calle, música, gastronomía, altar, disfraces y premios.
Jaafar Jackson, sobrino de Michael Jackson, demostró en las primeras imágenes del biopic que protagoniza sobre su tío que es capaz de emular a la perfección los icónicos pasos de baile del “rey del pop”.
La banda Capicua, liderada por el paraguayo-neerlandés Christian Palmieri, ex Tavat, rindió un homenaje a la banda paraguaya Flou con una versión de la canción Delirio en jazz y música clásica.
La Escuela Municipal de Arte Dramático Roque Centurión Miranda (EMAD) del Instituto Municipal de Arte (IMA) presenta la obra Nicolasita del Espíritu Santo, versión libre de Mirtha Villalba sobre el trabajo homónimo de Julio Correa este viernes y sábado en el Centro Cultural Manzana de la Rivera, de Asunción.
El festival Asunciónico anunció su cartel de artistas que se presentarán en el país entre el 17, 18 y 19 de marzo de 2026. Deftones, Sabrina Carpenter y The Killers encabezan los tres días.
‘All’s Fair’ (‘Todas las de la ley’), la ficción televisiva de abogados protagonizada por Kim Kardashian ¿es la peor serie de la historia? Esta pregunta se la hacen medios como BBC, The Times o The Guardian, mientras que USA Today directamente lo afirma.