28 nov. 2025

La SEP y la SADE de Argentina se unen para impulsar la Federación de Escritores de América Latina

La Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) aprobó plan de trabajo para el 2025. En la Feria Binacional Chacú Guarani sentarán las bases para fundar una entidad internacional que defienda los derechos de los autores.

7ea32313-afdb-466a-9842-5ec8e0338761.jpeg

Reunión directiva nacional de la SEP.

Foto: Gentileza.

En sesión abierta de la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP), los directivos de la entidad literaria aprobaron su plan de trabajo para el 2025.

Entre las principales actividades previstas figuran la realización con la SEP Itapúa del Verano Literario Encarnación 2025, los días sábado 8 y domingo 9 de febrero.

También, la organización de la Feria Binacional Chacú Guaraní, con la Libreria de la Paz y los gremios de escritores EPA, PEN, ADEAP, del 27 de febrero al 9 de marzo, en el Centro Cultural del Puerto.

“Se trata de un paso histórico para las letras de América, es el inicio de los trabajos de redacción de los estatutos para la fundación de la futura Federación de Escritores de América Latina, un sueño que une a la SEP, la Sociedad Argentina de Escritores, SADE, y las organizaciones de escritores de Chile, Uruguay y Brasil”, comentó a ÚH Marcos Ibañez.

da29af82-d809-44cd-85f3-b1426423316e.jpeg

Reunión directiva nacional de la SEP.

Foto: Gentileza.

Se cuenta con el compromiso de Alejandro Vaccaro, presidente de la Sociedad Argentina de Escritores, SADE, de su venida a Asunción para participar de la Feria Chacú Guaraní y sentar las bases fundacionales de una organización internacional, cuyos principales objetivos serán estrechar lazos gremiales para promover una mayor circulación y conocimiento de las obras de los escritores de América, y la defensa en un común de los derechos de los autores, superando para ello las fronteras físicas e integrando a las sociedades de escritores.

Para velar por los derechos de los autores nacionales, la SEP aprobó iniciar los trabajos para impulsar la creación de una Sociedad de Gestión Colectiva en nuestro país.

La Sociedad de Escritores del Paraguay buscará marcar presencia en los departamentos, para consolidar su proyección en las regiones y a nivel nacional. Para, ello actualizó el monto del pago de cuotas de ingreso y anuales para los socios, asi también, aprobó un plan para el sostenimiento de la entidad.

Más contenido de esta sección
La cantante estadounidense Christina Aguilera ha dado a conocer el vídeo de su nuevo single navideño, ‘My favorite things’, un adelanto de su película ‘Christina Aguilera: Christmas in Paris’, en el que aparece cantando delante de la Torre Eiffel.
El estreno de la nueva temporada de la popular serie de ficción “Stranger Things” llegó a colapsar este miércoles el servicio en directo de Netflix, que permaneció caído durante unos minutos coincidiendo con el inicio de su proyección.
El británico Elton John y el brasileño Gilberto Gil fueron anunciados este martes como las primeras estrellas confirmadas para la edición del festival Rock in Río de 2026, que contará con siete noches de conciertos entre el 4 y el 13 de septiembre en el Parque Olímpico de Río de Janeiro.
El escritor y periodista Mario Rubén Álvarez invita a un viaje poético del ocaso al amanecer con el libro Entonces, amanece. El evento, con entrada gratuita, este martes, desde las 20:00, se realizará en el Centro Cultural Manzana de la Rivera (Ayolas 129). La presentación estará a cargo de Mario Ferreiro.
El presidente y copropietario de Miss Universo, Raúl Rocha, negó este lunes las acusaciones de fraude que han circulado sobre la victoria de la mexicana Fátima Bosch en el certamen de belleza, y anunció acciones legales contra medios de comunicación que hayan difundido informaciones que considere difamatorias.
La popular serie Stranger Things estrenó el tercer y último avance de la que será su quinta temporada, lleno de acción y donde se muestran imágenes de la pandilla protagonista uniéndose para luchar contra monstruos interdimensionales.