14 nov. 2025

Acusan al gobierno electo de violar ley de puertas giratorias

24179140

La actual diputada y senadora electa por la Alianza Encuentro Nacional, Kattya González, se refirió a la conformación del gabinete del presidente electo, Santiago Peña, resaltando que en las designaciones existen claros conflictos de intereses, dado que muchos de los que van a integrar las principales reparticiones del gobierno vienen de ser gerentes en empresas del actual titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes.

Con el anuncio de que Carlos Fernández Valdovinos, ex titular del Banco Central Del Paraguay (BCP) y ex gerente del Banco Basa, será el próximo ministro de Hacienda, el gobierno de Peña se expone a violar la vigente ley de conflicto de intereses, la cual especifica limitaciones a las puertas giratorias. Así, como la de Claudia Centurión, ligada a una empresa del Grupo Cartes para estar al frente de Obras Públicas, la designación se convierte en un hecho que infringe la legislación.

Respecto a esta situación, la diputada González mencionó que desde el Frente Parlamentario estarían emitiendo un comunicado, sosteniendo que en las dos últimas designaciones de Peña hay un claro conflicto de intereses.

“No nos hagamos los tarugos porque sabemos muy bien acá que están usando la puerta giratoria, entrando y saliendo, que es un grupo de tecnócratas que se manejan en las empresas de Horacio Cartes y que hoy ingresan al sector público”, sentenció.

CONTRALORÍA DILATA. Remarcó que Contraloría debe reglamentar la ley y será un gran paso si lo hace para que puedan adjuntar con la declaración jurada de bienes.

Si bien está vigente, la ley no está siendo aplicada por falta de reglamentación.

Están usando las puertas giratorias, entrando y saliendo, que es un grupo de tecnócratas de empresas de HC. Kattya González, diputada del PEN.

Más contenido de esta sección
Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, legisladores de la oposición destacaron la victoria de Dani Mujica en CDE. Villalba aseveró que “la oposición unida es imparable”. Celeste Amarilla por su parte “espera que los vientos del Este lleguen a Asunción”.
Con voto del cartismo y sus aliados, se aprobó el proyecto de ley cuya finalidad es eliminar el límite de dos años de tiempo en mandatos de las superintendencias de las circunscripciones departamentales.
El ex presidente Nicanor Duarte Frutos dijo que los políticos no quieren tocar intereses de las corporaciones por temor y afirmó que las elites no se animan a hacer cambios. Indicó que la sociedad está controlada por grupos y que no es el pueblo el que conduce el país.
El senador y ex ministro del Interior Rafael Filizzola resaltó que Paraguay está entre los países con mayor índice de criminalidad y que para reducir, se requiere depurar las instituciones como la Policía y que mecanismos secretos y mal uso del polígrafo no ayudan a ello.
Durante la sesión de la Cámara de Senadores, Carlos Núñez Agüero exhibió imágenes de un edificio y de una quinta lujosa que supuestamente pertenecen al comandante de la Policía Nacional, Carlos Humberto Benítez. Asimismo, denunció que el ministro del Interior, Enrique Riera, habría cobrado G. 150 millones a 100 policías a cambio de aprobar la prueba del polígrafo.
Unos cinco senadores cartistas y el ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baruja, emprenderán este jueves un viaje rumbo a Estados Unidos con el fin de realizar “diplomacia parlamentaria”, según refirió el titular del Congreso Nacional, Basilio Núñez, uno de los integrantes de la comitiva.