26 oct. 2025

Acusan a Trump de intentar alterar el resultado electoral en Georgia (EEUU)

Un gran jurado de Georgia (EEUU) imputó este lunes al ex presidente Donald Trump (2017-2021) por supuestamente intentar manipular los resultados de las elecciones de 2020 en ese estado, donde el demócrata Joe Biden ganó por un estrecho margen.

Former President Trump's remarks in Florida_42314098.jpg

El expresidente estadounidense Donald Trump emitió un discurso desde su resort Mar-a-Lago en Palm Beach, Florida, EEUU, este martes 4 de abril de 2023, tras su proceso de imputación. Foto: Cristobal Herrera-Ulashkevich (EFE).

La decisión, que se conoció a última hora del día, supone la cuarta imputación penal que enfrenta Donald Trump en los últimos meses.

Igualmente, el ex mandatario se anticipó este lunes a una eventual nueva imputación contra él, en este caso por sus supuestos intentos para revertir los resultados de las elecciones de 2020 en Georgia, y subrayó que no manipuló los comicios en ese estado.

“Tengo entendido a través de filtraciones ilegales a medios de noticias falsas que la farsante Fani Willis, fiscal de distrito del condado de Fulton, quiere acusarme desesperadamente bajo el ridículo alegato de manipular las presidenciales de 2020. ¡No, no manipulé la elección!”, dijo en su red social, Truth Social.

El exmandatario republicano consideró que él solo hizo una llamada telefónica “de protesta” sobre el resultado de los comicios en ese estado, donde el demócrata Joe Biden se impuso por un estrecho margen.

Según una grabación de audio, publicada en enero de 2021 por el diario The Washington Post, en esa conversación telefónica Trump presionó al secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, para que “encontrara” votos para anular los resultados electorales después de su derrota ante Biden.

Trump criticó en Truth Social que la fiscal, en su opinión, “no tenga interés en ver la cantidad masiva de pruebas disponibles o en averiguar quiénes cometieron ese delito”. “Solo quiere ir a por Trump”, subrayó.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La ciudadanía argentina renovará el domingo la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado en unas elecciones legislativas de medio término que han adoptado una trascendencia inusitada para convertirse en una suerte de referéndum sobre la gestión del presidente Javier Milei, exponer la intervención de Estados Unidos y medir la fuerza del peronismo a 80 años de su nacimiento.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva urgió el domingo a su par estadounidense Donald Trump levantar los aranceles sobre los productos brasileños, durante una reunión celebrada en Malasia, indicó el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil.
El opositor venezolano exiliado en España Leopoldo López afirmó este sábado que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, está “arrinconado” y quiere poner un “dique de amenaza” a quienes apoyan la libertad en su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado que no agendaría ninguna conversación con Vladimir Putin a menos que estuviera claro que el líder ruso tiene intenciones serias de terminar la guerra en Ucrania.
Castigado por el presidente estadounidense Donald Trump con aranceles entre los más altos del mundo, Brasil está parado sobre un tesoro que podría ser su carta negociadora: vastas cantidades de tierras raras indispensables para sectores clave, desde la industria digital hasta la defensa.
Estados y China mantuvieron este sábado unas conversaciones comerciales “muy constructivas” en Malasia, indicó un portavoz del Tesoro estadounidense, antes de la esperada reunión de sus dirigentes en Corea del Sur la próxima semana.