15 ene. 2025

Acusado por crimen de Cecilia Cubas llega al país y será sometido a la Justicia

Óscar Luis Benítez, uno de los acusados por el crimen de Cecilia Cubas y supuesto miembro del EPP, llegará esta noche al país tras ser extraditado desde el Brasil. Deberá comparecer este viernes ante la Justicia.

Óscar Benítez y Lorenzo González Martínez.jpg

Óscar Benítez (i) y Lorenzo González Martínez (d) acusados del asesinato de Cecilia Cubas.

Foto: Archivo ÚH.

La llegada de Óscar Luis Benítez, quien es uno de los acusados por secuestro y posterior muerte de Cecilia Cubas, está prevista para la noche de este jueves. Llegará en un vuelo comercial, extraditado de Brasil.

A las 9.00 de este viernes tendrá que comparecer ante el juez penal de Garantía, Miguel Tadeo Fernández, para la audiencia de imposición de medidas, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Nota relacionada: Vía libre para extradición de acusado

El magistrado había recibido el visto bueno de la Justicia brasileña hace 10 días para la extradición de Benítez, quien también es sindicado como miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Un médico forense realizará una inspección médica a Luis Benítez cuando descienda del avión.

La entonces fiscala Sandra Quiñonez, actual titular del Ministerio Público, y su colega Rogelio Ortúzar, habían presentado en diciembre del 2017 el requerimiento de libramiento de exhorto de extradición del Brasil de Benítez.

Le puede interesar: Piden extradicción de implicados en secuestro de Cecilia Cubas

Tanto Luis Benítez como Lorenzo González Martínez, otro acusado por el crimen de Cecilia Cubas, fueron detenidos el 24 de noviembre de ese mismo año en São Paulo, Brasil.

La causa ahora es atendida solo por Ortúzar, y de acuerdo con el Ministerio Público, Óscar Luis Benítez arrendó la vivienda en Luque, donde residieron los coprocesados Mariela Ibarrola, Gabriel Zárate y Carlos Ojeda.

Además, alquiló una casa en San Lorenzo, donde dejó su número de teléfono que aparece en las llamadas del secuestro. En la misma residieron varios prófugos, entre ellos, Osvaldo Villalba, quien es el líder del EPP.

Lorenzo González Martínez sería el fusilero del EPP, quien también habría participado de la toma de rehén de Cecilia Cubas durante su secuestro.

Lea más: Brasil denegó refugio a acusado por crimen de Cecilia Cubas

Cecilia Cubas fue secuestrada el 21 de setiembre de 2004 en la vía pública, en los límites de las ciudades de Fernando de la Mora y San Lorenzo, por parte de cinco hombres armados, que habían interceptado su camioneta.

Su muerte fue confirmada el 16 de febrero de 2005, tras el hallazgo de su cuerpo en una casa ubicada en el barrio Mbocayaty de Ñemby.

Más contenido de esta sección
Un trabajo sigilosamente llevado adelante por la Policía Civil de São Paulo, Ponta Porã y una brigada de investigación criminal de la Policía Nacional en Amambay, dio con el paradero de un supuesto feminicida que se instaló en la frontera después de presuntamente haber matado a su esposa en Guaruja, litoral Paulista.
La localidad de Fuerte Olimpo, Alto Paraguay, registró este miércoles un aguacero con importantes ráfagas de viento que incluso derribó árboles, columnas y casas, mientras que ciudades aledañas siguen sufriendo de la sequía y las altas temperaturas. El Departamento de Amambay también recibió las lluvias en distintos puntos desde ayer, llevando alivio al sector productivo y ciudadanía, pero también causando destrozos.
Además de padecer el intenso calor que se registra en Carmelo Peralta, en el Chaco paraguayo, los pobladores de la zona deben lidiar con la escasez de agua.
Un acto de solidaridad y alegría se vivió este lunes en una vivienda de Capiatá, Departamento Central, donde vecinos, especialmente miembros de la Parroquia Virgen del Pilar, organizaron la celebración del cumpleaños número 24 de Karina Soledad Mendoza, conocida cariñosamente como Karinita.
La fiscala Dora Nohl imputó y pidió prisión preventiva para Édgar Candia, presunto autor del asesinato de su pareja, con quien tenía cuatro hijos. El caso se registró este miércoles de madrugada en San Lorenzo.
El director del Hospital de la Fundación Tesãi, Fernando Bittinger, fue atacado con un cuchillo en la tarde de este miércoles por un usuario del centro asistencial.