22 sept. 2025

Acuerdo del Gobierno con Jeffrey Sachs es ad honorem

La primera etapa del acuerdo de cooperación entre el Gobierno y el economista Jeffrey Sachs no será pago, según comunicó el vocero del Poder Ejecutivo, Hugo Cáceres. El asesoramiento del estadounidense estará dirigido a las áreas de educación, desarrollo sostenible y política energética.

ministro hugo caceres

Hugo Cáceres, vocero del Poder Ejecutivo y ministro de la Unidad de Gestión.

Gentileza

Un convenio de cooperación fue firmado este jueves entre el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el economista estadounidense Jeffrey Sachs, informó el periodista Carlos Peralta.

El asesoramiento del especialista estará enfocado en temas de educación, desarrollo sostenible y política energética, que en una primera etapa será ad honorem, anunció el vocero del Poder Ejecutivo y ministro de la Unidad de Gestión, Hugo Cáceres.

Leé más: Sachs recomienda un crecimiento con más sostenibilidad ambiental

No obstante, el trabajo de Sachs tendrá un costo posterior, que deberá ser definido luego de un acuerdo. Cáceres indicó que el pago al economista se podría gestionar a través de la donación de una entidad binacional.

Además, el ministro aclaró que el apoyo de Jeffrey Sachs no tendrá relación con la negociación del acuerdo de Itaipú, sino con la política energética en general del país.

Marito viaja a Nueva York

El presidente Mario Abdo Benítez viaja este sábado a Nueva York para la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Su salida de Estados Unidos (EEUU) está prevista para el próximo miércoles y estaría llegando a Asunción el jueves.

La comitiva que acompañará al mandatario estará integrada por Hugo Cáceres; el canciller Luis Alberto Castiglioni; el ministro de Hacienda, Benigno López; el ministro de Salud, Julio Mazzoleni; el director de Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, y el director de Ceremonial, Federico González.

Cáceres mencionó que el domingo, Abdo Benítez se reunirá con el secretario general de la ONU, António Guterres; el lunes, con inversores y con presidentes del Mercosur, de Perú y de otros países a definir. Además, participará de una recepción con el presidente de EEUU, Donald Trump.

Mario Abdo Benítez dará el martes su discurso sobre educación, salud, paz, seguridad, medio ambiente y desarrollo sostenible, detalló Cáceres.

Finalmente, participará de un foro de alto nivel con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y de Argentina, Mauricio Macri.

Más contenido de esta sección
Una garrafa explotó en la cocina de una pollería en Fernando de la Mora, causando el incendio del local y severos daños en toda la estructura. El propietario está internado en estado grave en el Hospital del Quemado.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la madrugada de este lunes sobre la ruta PY02, a la altura del km 264, en el barrio Loma Piro’y de Juan León Mallorquín. La víctima aún no fue identificada.
La Policía Nacional reveló la identidad de las tres personas fallecidas y de los seis heridos que dejó un violento choque con vuelco incluido ocurrido sobre la ruta PY03, a la altura del kilómetro 127, en jurisdicción de la ciudad de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro.
Un conductor perdió el control de su automóvil, ingresó al carril contrario, impactó con violencia contra otro vehículo y terminó afectando a un tercer rodado. El accidente dejó dos fallecidos y varios heridos. Ocurrió en la tarde del domingo en zona del Jardín Botánico de Asunción.
A 10 años del #UNAnotecalles, la mayor revuelta estudiantil contra la corrupción y el sometimiento político, el diputado Raúl Benítez destacó la organización de los jóvenes que hicieron tambalear al poder de turno. Instó a los jóvenes a seguir este ejemplo para luchar contra el autoritarismo.
Eduardo Mingo, de la Dirección de Meteorología, se refirió al sistema de tormentas que afectó a varias localidades de la Región Oriental, con lluvias acumuladas que llegaron a los 70 milímetros en Amambay, Canindeyú e Itapúa.