12 nov. 2025

Actuarios se manifestaron por reajuste salarial no recibido

26744361

Manifestación. Los actuarios en el Palacio de Justicia.

gentileza

Los actuarios judiciales de todo el país se manifestaron ayer en el Palacio de Justicia y en las demás sedes judiciales, por el reajuste salarial establecido por ley, que no reciben y que hasta ahora les adeudan, conforme señalaron.

Se entrevistaron con el presidente de la Corte, César Diesel, y la vicepresidenta Carolina Llanes, a más del ministro Gustavo Santander, que les explicaron que están haciendo los trámites con el Ministerio de Economía y Finanzas para que se les libere el pago.

Conforme dijeron, por ley, ellos deben percibir un salario del 60% de lo que reciben los jueces, pero les adeudan los meses de octubre, noviembre y diciembre del 2023, y el mes de enero de este año.

Ellos perciben unos G. 6.500.000, y son G. 2.000.000, por mes los que les adeudan, a la fecha, unos 8 millones de guaraníes.

“Nos dijeron que están haciendo los trámites correspondientes. Enviando notas para el cumplimiento y están esperando que el Ministerio de Economía realice las adecuaciones fiscales y administrativas correspondientes para el cumplimiento de la ampliación y que luego se tendrá que hacer los tramites en lo que hace al 2024”, explicaron los actuarios, que estuvieron en el noveno piso del Palacio de Justicia.

Más contenido de esta sección
Sin pruebas en su contra, Tobías Eduardo Amarilla hoy es sindicado de haber participado en un robo de una motocicleta en Capiatá, pese a que estuvo en Ñemby al momento del hecho. La fiscala Alicia Fernández, quien lo imputó, solo se basó en el nombre que trajo la víctima y no revisó los videos que la familia del joven acercó, denunciaron.
Un Tribunal de Sentencia condenó a Miguel Ángel Servín, alias Miguel Celular, por liderar un esquema criminal dedicado al narcotráfico y por asociación criminal. También ercibieron condenas de 15 años de prisión Alberto Ayala; de 11 años, Ricardo Ariel Aquino; y de 8 años, Andrés Fernández.
La Corte Suprema, a través de su portal digital, informó que fue forzada la entrada del depósito judicial que se encuentra en el barrio Sajonia, de Asunción. Indican que no se registró la sustracción de objetos ni documentos tras detectarse una irregularidad. El incidente fue comunicado a la Policía y la seguridad ya fue reforzada.
El juez contra el Crimen Organizado, Osmar Legal, decretó el sobreseimiento definitivo del procesado, Óscar Daniel Cabreira Pinazo, quien se suicidó durante un allanamiento el 7 de agosto pasado. Sin embargo, el magistrado mantuvo la inhibición general de enajenar y gravar bienes, además del embargo y bloqueo de todos sus bienes. Es en el caso conocido como Pavo Real.
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible la recusación del ex ministro Miguel Óscar Bajac contra los miembros integrantes de la citada Sala, los camaristas Claudia Criscioni, José Waldir Servín y Silvana Luraghi, quienes confirmaron su condena de 3 años de prisión y 2 años 6 meses para el funcionario Rafael Luis María Ramírez Doldán.
Una recusación de la defensa de la jueza de Paz de La Encarnación, Carmen Analía Cibils, en contra del magistrado de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, suspendió este martes la audiencia preliminar de uno de los casos de la mafia de los pagarés.