16 nov. 2025

Actuarios se manifestaron por reajuste salarial no recibido

26744361

Manifestación. Los actuarios en el Palacio de Justicia.

gentileza

Los actuarios judiciales de todo el país se manifestaron ayer en el Palacio de Justicia y en las demás sedes judiciales, por el reajuste salarial establecido por ley, que no reciben y que hasta ahora les adeudan, conforme señalaron.

Se entrevistaron con el presidente de la Corte, César Diesel, y la vicepresidenta Carolina Llanes, a más del ministro Gustavo Santander, que les explicaron que están haciendo los trámites con el Ministerio de Economía y Finanzas para que se les libere el pago.

Conforme dijeron, por ley, ellos deben percibir un salario del 60% de lo que reciben los jueces, pero les adeudan los meses de octubre, noviembre y diciembre del 2023, y el mes de enero de este año.

Ellos perciben unos G. 6.500.000, y son G. 2.000.000, por mes los que les adeudan, a la fecha, unos 8 millones de guaraníes.

“Nos dijeron que están haciendo los trámites correspondientes. Enviando notas para el cumplimiento y están esperando que el Ministerio de Economía realice las adecuaciones fiscales y administrativas correspondientes para el cumplimiento de la ampliación y que luego se tendrá que hacer los tramites en lo que hace al 2024”, explicaron los actuarios, que estuvieron en el noveno piso del Palacio de Justicia.

Más contenido de esta sección
El juez Rodrigo Estigarribia fue recusado esta mañana, lo que hizo que se suspenda la audiencia preliminar para una de las causas de la mafia de los pagarés, relacionada con el Juzgado de Paz del Distrito de La Recoleta. En esta, el acusado es el ex juez Víctor Nilo Rodríguez, quien presentó certificado de reposo.
Un grupo de veinte sicólogos forenses están en situación de desigualdad salarial y desde hace 14 años no se modifica su sueldo. Algunos de ellos, perciben solo G. 3 millones o incluso menos que es menor al 50% de lo que un sicólogo forense con rubro debe percibir. “No pedimos privilegios, pedimos equidad”, dicen y solicitan hablar con ministros de la Corte.
En lo que va del año se registran más de dos mil denuncias de robo de medidores de agua en Asunción y ciudades de Central. El negocio prolifera mientras las municipalidades no controlan a chatarreras.
El Tribunal de Apelación Penal, Cuarta Sala, ratificó la condena de 19 años de cárcel para Ydolvina González de Bogarín, quien fue hallada culpable de matar a su empleadora, Ada Estela Gaona, de 83 años, en la noche el 10 de abril del 2022. La procesada se auto maniató para simular un asalto.
El Tribunal de Apelación Penal de Central ratificó la condena de un año de prisión, con la suspensión de la ejecución de la pena, contra un hombre que mató de un disparo de escopeta calibre 16 a un animal canino hembra de 7 meses, llamado Princesa, en febrero del 2022.
En el JEM coincidieron que hay suficientes elementos de sospecha en contra del fiscal Rubén Riveros, de la ciudad de Alberdi, imputado por supuestamente pedir y recibir dinero para beneficiar a un hombre procesado por abuso sexual en niños. Existen grabaciones que lo comprometen, confirmaron. Ahora el agente podrá ser procesado y piden que sea suspendido en el cargo.