19 ago. 2025

Actuación de motochorros “está controlada”, según ministro del Interior

Según el ministro del Interior, Tadeo Rojas, en los últimos días se pudo detener a 200 motoasaltantes gracias al trabajo de la Policía Nacional. Aseguró que la actuación de los delincuentes de tal “rubro” está controlada.

Motochorros.JPG

En el último mes fueron registrados 122 acciones de motochorros. Foto: Archivo ÚH.

Rojas aprovechó una conversación con la prensa para destacar la labor de los efectivos policiales que realizan un arduo trabajo por conseguir la seguridad en el país, dijo. Pidió que la ciudadanía misma tenga en cuenta este logro.

Señaló que solamente en los últimos días unos 200 motochorros fueron detenidos y que, gracias a la decisión del Poder Judicial de analizar el conflicto sobre las medidas sustitutivas para delincuentes comunes, el trabajo va tomando una nueva forma.

El compromiso de la Justicia, dijo, les otorga mayor fuerza para seguir trabajando, debido a que se podrá llegar a aplicar medidas más severas a los delincuentes una vez que la Policía los detenga, a diferencia de lo que ocurre ahora, que los motochorros una vez detenidos son puestos rápidamente en libertad debido a un “vacío” legal.

“La actuación de estos delincuentes fue controlada, se tiene que destacar la labor de la Policía en este sentido”, refirió.


Antecedentes. Luis Calderón, de la organización civil Socorro, reveló semanas atrás que tras un estudio realizado desde el año 2008 pudieron detectar que existen más de 1.200 motochorros operando en el país.

Sostuvo en aquel momento que el 100% de estos delincuentes actúa completamente armado. El 80% utiliza armas de fuego y el 20% armas blancas de todo tipo.

Precisó también que el grupo potente de los asaltantes que actúan a bordo de una moto tienen entre 17 y 22 años.

El 95% de los motochorros fueron detenidos por la Policía Nacional, pero, luego de ser aprehendidos fueron beneficiados con medidas alternativas a la prisión por dictamen del sistema judicial y en pocos días estaban operando nuevamente en las calles.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.