21 ago. 2025

Actuación de motochorros “está controlada”, según ministro del Interior

Según el ministro del Interior, Tadeo Rojas, en los últimos días se pudo detener a 200 motoasaltantes gracias al trabajo de la Policía Nacional. Aseguró que la actuación de los delincuentes de tal “rubro” está controlada.

Motochorros.JPG

En el último mes fueron registrados 122 acciones de motochorros. Foto: Archivo ÚH.

Rojas aprovechó una conversación con la prensa para destacar la labor de los efectivos policiales que realizan un arduo trabajo por conseguir la seguridad en el país, dijo. Pidió que la ciudadanía misma tenga en cuenta este logro.

Señaló que solamente en los últimos días unos 200 motochorros fueron detenidos y que, gracias a la decisión del Poder Judicial de analizar el conflicto sobre las medidas sustitutivas para delincuentes comunes, el trabajo va tomando una nueva forma.

El compromiso de la Justicia, dijo, les otorga mayor fuerza para seguir trabajando, debido a que se podrá llegar a aplicar medidas más severas a los delincuentes una vez que la Policía los detenga, a diferencia de lo que ocurre ahora, que los motochorros una vez detenidos son puestos rápidamente en libertad debido a un “vacío” legal.

“La actuación de estos delincuentes fue controlada, se tiene que destacar la labor de la Policía en este sentido”, refirió.


Antecedentes. Luis Calderón, de la organización civil Socorro, reveló semanas atrás que tras un estudio realizado desde el año 2008 pudieron detectar que existen más de 1.200 motochorros operando en el país.

Sostuvo en aquel momento que el 100% de estos delincuentes actúa completamente armado. El 80% utiliza armas de fuego y el 20% armas blancas de todo tipo.

Precisó también que el grupo potente de los asaltantes que actúan a bordo de una moto tienen entre 17 y 22 años.

El 95% de los motochorros fueron detenidos por la Policía Nacional, pero, luego de ser aprehendidos fueron beneficiados con medidas alternativas a la prisión por dictamen del sistema judicial y en pocos días estaban operando nuevamente en las calles.

Más contenido de esta sección
La fiscala Daysi Sánchez indicó que el conductor que protagonizó una riña con un chofer de colectivo se expone a tres años de prisión por intervención peligrosa en el tránsito terrestre. También se analizará el hecho de violación al deber del cuidado, ya que su hijo salió corriendo del vehículo y pudo haber sido atropellado o incluso ser herido de bala, atendiendo a los disparos que realizó un policía para detenerlo.
El suboficial inspector de Policía Cecilio Enriquez Vega fue trasladado este jueves desde el aeropuerto de Concepción hasta el Hospital Rigoberto Caballero de Asunción, vía aérea en un avión de la Fuerza Aérea, a fin de recibir atención médica más especializada.
La Policía Nacional redobló este jueves la seguridad en el Departamento de Alto Paraná tras una nueva alerta de supuestas amenazas de asaltos a entidades bancarias por parte de facciones criminales brasileñas.
La Policía Nacional realizó este jueves cinco allanamientos en simultáneo en el marco del operativo contra el Sim Swapping y detuvo a seis personas. Los procedimientos se realizaron en Capiatá, Departamento Central.
El fuerte temporal registrado en la tarde del martes dejó severos daños en el Departamento de Concepción, donde unas 172 viviendas resultaron afectadas en sus techos, según el relevamiento realizado por técnicos de la Gobernación y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
La Policía Nacional abrió una investigación tras la aparición de panfletos en Pedro Juan Caballero atribuidos supuestamente al grupo criminal denominado Justiciero de la Frontera.