20 sept. 2025

Actriz brasileña vende camisetas con memes del Óscar

Gloria Pires, una de las actrices más populares de Brasil, puso este miércoles a la venta una línea de camisetas con algunas frases que ella pronunció cuando comentaba la ceremonia de los Óscar para una televisión nacional y que generaron burlas en las redes sociales.

remeras.jpg

EFE

Las frases se convirtieron en memes (mensajes e imágenes jocosas) que se propagaron por internet, lo que llevó a la actriz, quien interpretó a la madre del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva en el filme “Lula, o filho do Brasil”, a explicarse ante sus fans y a mostrar que sabe reirse de sí misma.

Una de ellas dice “Soy mala para las previsiones”, acompañada de la etiqueta "#sinceridad”, una frase que Pires pronunció cuando la presentadora de la cadena de televisión Globo le pidió que se arriesgara a predecir el resultado de la gala de los Óscar.

En otra aparece la frase “No soy capaz de opinar”, lo que Pires respondió cuando le preguntaron su opinión sobre una candidata al Óscar cuya actuación no había visto.

La actriz, con un gesto inmutable, opinó sobre las películas con escuetos calificativos (“bueno, excelente, me gustó"), que también se convirtieron en lemas en sus camisetas.

Pires admitió varias veces que no tenía una opinión formada sobre un filme y aseguró que la película que más le gustó en el año fue Trumbo, una cinta que no optaba a los premios.

La repercusión de sus comentarios obligaron a la actriz a explicarse en un vídeo difundido a través de las redes sociales, en el que con sentido del humor aseguró que adoraba los “memes” sobre sus declaraciones.

La actriz, con cuatro décadas de cine y televisión a sus espaldas, es conocida por papeles como la villana María de Fátima en la telenovela Vale Tudo, una de las más populares de Brasil.

Recientemente protagonizó la taquillera comedia Se eu fosse você y su continuación, que han sido dos de las cintas más lucrativas en los cines brasileños.

Más contenido de esta sección
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.