23 ago. 2025

Actos de homenaje contaron con la participación de Horacio Cartes, entre las autoridades nacionales

Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.

Abrazo de Horacio Cartes a Santiago Peña.jpeg

Momento del saludo del presidente Santiago Peña al líder de su sector, Horacio Cartes.

Foto: ÚH/Dardo Ramírez.

En el marco de los festejos por los 488 años de la capital de Paraguay, en la mañana de este viernes se realizaron actos oficiales, tales como el izamiento de la bandera paraguaya frente al Palacio de López y un desfile militar y policial en la Costanera de Asunción.

A ambas actividades asistieron las autoridades nacionales, entre ellos, el presidente de la República y jefe del Poder Ejecutivo, Santiago Peña, y varios ministros de su gabinete.

Lea también: Virgen de Asunción, Mariscala y Patrona que custodia al Paraguay

Desfile militar policial de hoy.jpeg

Foto: ÚH/Dardo Ramírez.

También participó el presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, máximo representante del Poder Judicial. Sin embargo, en esta ocasión, el titular del Poder Legislativo, Basilio Bachi Núñez, estuvo ausente. No obstante, participó en representación del Congreso, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.

Durante el desfile militar y policial, en primera fila en el palco, estuvo además el ex mandatario Horacio Cartes, actual cabeza del Partido Colorado.

Esta misma fecha se cumplen dos años de la asunción al mando del Gobierno de Santiago Peña Palacios.

Procesión de la Virgen Nuestra Señora de la Asunción.jpeg

Foto: ÚH/Dardo Ramírez.

Festejo religioso

En honor a la patrona de la ciudad, Nuestra Señora de la Asunción, también se realizó en la mañana de esta jornada la tradicional procesión de la Virgen y la misa por su solemnidad.

Como parte de las actividades, la Asociación de Jinetes del Paraguay también se sumará a la celebración con una procesión que partirá desde el Seminario Metropolitano llevando la imagen peregrina de Nuestra Señora de la Asunción, reafirmando la devoción del pueblo paraguayo hacia su patrona.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.