25 nov. 2025

Acto con tinte proselitista en inauguración de la escuela San Francisco

La inauguración de la Escuela Básica Nº 8175 San Francisco, del barrio modelo que lleva el mismo nombre, se llevó a cabo este miércoles en coincidencia con el inicio oficial del ciclo escolar. El padre Aldo Trento resaltó la figura del presidente Horacio Cartes.

horacio san francisco.PNG

El presidente Horacio Cartes durante la inauguración de la Escuela San Francisco. Foto: @PresidenciaPy

El presidente Horacio Cartes, acompañado por el candidato a senador Antonio Barrios, inauguró las modernas instalaciones de la institución educativa, cuyas obras culminaron en febrero.

Algunas de las autoridades presentes en el acto fueron el ministro de Educación, Raúl Aguilera; la titular de Hacienda, Lea Giménez, y la ministra de la Senavitat, Soledad Núñez. También estuvo presente el intendente de Asunción, Mario Ferreiro.

El padre Aldo Trento estuvo a cargo de una pequeña celebración litúrgica en la que halagó las obras del actual mandatario. El representante de la Iglesia aprovechó la ocasión para decir que la escuela San Francisco “es fruto de la fe, el amor y la inteligencia”.

Nuestro presidente nos comunica lo que está en su corazón mediante sus hechos, con ayuda de sus colaboradores (ministros)”, manifestó.

En la oportunidad, el religioso dijo, además, que la obra inaugurada es un acto de amor del primer mandatario. “Bendecir el comienzo de este año significa bendecir una obra que nace del amor de una persona (Horacio Cartes) por el Señor y de una amistad con el Santo Padre”, señaló.

El edificio, que cuenta con 23 aulas, tiene una extensión de más de 7.000 metros cuadrados y requirió de una inversión que asciende a la suma de G. 9.400 millones. En el predio también fueron habilitados seis Espacios de Desarrollo Infantil (EDI), que albergan a menores de 3 años.


La otra cara de la moneda

En paralelo a la inauguración del moderno complejo edilicio, unos 150.000 estudiantes de otras instituciones educativas no pudieron arrancar las clases este miércoles debido a obras inconclusas asumidas con fondos del Fonacide.

Estadísticamente, de las 7.200 escuelas, el 65% está en mal estado. Los retrasos en las construcciones y refacciones hacen que el nuevo inicio del ciclo escolar se dé en precarias condiciones en varios puntos del territorio nacional o, en otros casos, se postergue hasta los primeros días de marzo.

Tal es el caso del Centro Regional de Educación Saturio Ríos (Cresr), donde las obras de reparaciones se iniciaron a fines de diciembre y tienen un avance de apenas el 50%.

Embed


Más contenido de esta sección
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.
Un padre y su hija perdieron la vida sobre la ruta PY02, en el distrito de Nueva Londres, del Departamento de Caaguazú, tras el vuelco de la camioneta en la que viajaban. Otro integrante de la familia, que estaba al mando del vehículo, sobrevivió al accidente fatal.
El director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, dio un resumen de lo que dejó la final de la Copa Sudamericana, que se disputó en Asunción entre el Club Atlético Mineiro y Lanús, que tuvo como ganador al último equipo.