EFE
María Stella Cáceres, fundadora y directora del Museo de las Memorias de Paraguay, explicó que ella y su marido, el también activista paraguayo Martín Almada, decidieron apoyar la misiva ya que en el país también “se conoce el dolor que producen estos hechos”.
Cáceres recordó la persecución y el genocidio sufrido por los indígenas aché durante la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989) o la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870), cuando Argentina, Brasil y Uruguay diezmaron a la población paraguaya.
“En Paraguay se sabe de genocidios y se tiene que solidarizar con el pedido que realiza un pueblo muy lejano para nosotros pero cercano en la humanidad”, explicó Cáceres.
El cineasta y defensor de derechos humanos escocés, Callum Macrae, acudirá a un acto en Asunción donde presentarán la carta que será enviada a la ONU y el documental “No Fire Zone” (“Zona libre de fuego”, en español), que denuncia las violaciones a los derechos humanos cometidos en Sri Lanka y la impunidad que gozan los que los cometen, informó la fuente. La carta solicita a la comunidad internacional impulsar acciones para la reparación de las víctimas de Sri Lanka.
En enero de 2008, el Gobierno de Sri Lanka inició una intensa campaña militar que arrinconó a los tigres tamiles en el norte de la isla. La ofensiva finalizó en el 2009 dejando como saldo la muerte de unos 20.000 civiles, según datos de la ONU.