17 may. 2025

Activistas paraguayos apoyan a las víctimas de la guerra civil en Sri Lanka

Activistas paraguayos mostraron este martes su apoyo a los tamiles fallecidos en el 2009 durante la guerra civil en Sri Lanka, sumándose a una carta abierta de diversas autoridades que será enviada a la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

lanka.jpg

La ofensiva finalizó en el 2009 dejando como saldo la muerte de unos 20.000 civiles, según datos de la ONU. Foto: elpais.com.

EFE


María Stella Cáceres, fundadora y directora del Museo de las Memorias de Paraguay, explicó que ella y su marido, el también activista paraguayo Martín Almada, decidieron apoyar la misiva ya que en el país también “se conoce el dolor que producen estos hechos”.

Cáceres recordó la persecución y el genocidio sufrido por los indígenas aché durante la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989) o la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870), cuando Argentina, Brasil y Uruguay diezmaron a la población paraguaya.

“En Paraguay se sabe de genocidios y se tiene que solidarizar con el pedido que realiza un pueblo muy lejano para nosotros pero cercano en la humanidad”, explicó Cáceres.

El cineasta y defensor de derechos humanos escocés, Callum Macrae, acudirá a un acto en Asunción donde presentarán la carta que será enviada a la ONU y el documental “No Fire Zone” (“Zona libre de fuego”, en español), que denuncia las violaciones a los derechos humanos cometidos en Sri Lanka y la impunidad que gozan los que los cometen, informó la fuente. La carta solicita a la comunidad internacional impulsar acciones para la reparación de las víctimas de Sri Lanka.

En enero de 2008, el Gobierno de Sri Lanka inició una intensa campaña militar que arrinconó a los tigres tamiles en el norte de la isla. La ofensiva finalizó en el 2009 dejando como saldo la muerte de unos 20.000 civiles, según datos de la ONU.

Más contenido de esta sección
En la madrugada de este sábado se produjo un violento choque en la ruta PY19, que une las localidades de Villeta y Alberdi, que se cobró la vida de una joven de 19 años que volvía a casa a bordo de un vehículo de plataforma.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca por la mañana y calurosa en horas de la tarde y noche para este sábado. La temperatura oscilará entre los 16º y 35 °C, con vientos del norte en gran parte del territorio nacional.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.