18 may. 2025

Activistas denuncian un supuesto bombardeo ruso en el centro de Siria

Aviones de guerra, que se cree que eran rusos, atacaron hoy zonas del pueblo de Al Latmane, en el norte de la provincia central siria de Hama, informó hoy el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Captura de video facilitada por el Ministerio de Defensa ruso en su página web este 1 de octubre, que muestra el bombardeo aéreo ruso en Hmeymim (Siria) ayer. EFE

Captura de video facilitada por el Ministerio de Defensa ruso en su página web este 1 de octubre, que muestra el bombardeo aéreo ruso en Hmeymim (Siria) ayer. EFE

EFE

La ONG, que tiene sede en el Reino Unido pero dispone de una amplia red de activistas sobre el terreno, no ofreció más detalles sobre este suceso.

La misma fuente agregó que anoche aviones de guerra, cuya nacionalidad no precisó, atacaron el pueblo de Tel Wasit, en la planicie Gab, en el noroeste de Hama, sin causar víctimas.

El norte de Hama es desde hace meses escenario de enfrentamientos entre el Ejército sirio y el Frente al Nusra -filial siria de Al Qaeda- y otras facciones aliadas, que tratan de avanzar hacia la provincia costera de Latakia, uno de los principales feudos gubernamentales.

Por el momento, ni el Gobierno de Moscú ni el de Damasco han confirmado que se hayan registrado hoy nuevos bombardeos de la fuerza aérea rusa.

Ayer, la aviación de Rusia, valedor del régimen de Bachar al Asad, inició los ataques aéreos en el territorio sirio contra blancos del grupo terrorista Estado Islámico (EI), aseguraron fuentes oficiales rusas y sirias.

Los bombardeos tuvieron lugar en las provincias centrales de Homs y de Hama.

Sin embargo, el presidente de la opositora Coalición Nacional Siria (CNFRO), Jaled Joya, afirmó que 36 civiles fallecieron por los ataques aéreos rusos, mientras que el Observatorio destacó que los aviones de Rusia tuvieron como objetivo en Hama posiciones de los grupos rebeldes en esta provincia.

Más contenido de esta sección
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.