25 sept. 2025

Actividades por los 120 años del emblemático Colegio San José

Hoy, el Colegio San José celebra 120 años de existencia y lo celebra con una serie de actividades en la misma institución.

Alumnos del San José.jfif

Promoción 2024 del Colegio San José.

Foto: Gentileza.

En la fecha se recuerda el 120° aniversario de fundación del Colegio San José. Es por eso que en la institución ubicada sobre España 642, entre San José y Rosa Peña de Asunción, cocinarán ex alumnos, centro de estudiantes y Apac. También estará abierta la cantina.

Desde las 18:00 habrá un brindis y actos de honor con entrada gratuita. El 4 de julio de 1904 fue fundado el Colegio de San José, a pedido del obispo paraguayo Juan Sinforiano Bogarín.

La apertura de la institución se llevó a cabo con el propósito de hacer frente al laicismo y anticlericalismo de la época, mediante una fuerte formación espiritual, intelectual, cultural y deportiva.

Un lunes 1° de julio de 1904 comenzaron las clases, con 13 alumnos repartidos en los cuatro grados primarios. Al término de ese mismo mes, los alumnos ya llegaban a 30. En 1905, el colegio siguió creciendo con la apertura del primer año secundario, con más de 100 alumnos.

Actualmente, la institución cuenta con 1.667 alumnos, desde maternal hasta el tercero de la Media. “Nuestros alumnos sobresalen en olimpiadas nacionales e internacionales de Matemáticas, Física, Química y Ciencias; participan además en olimpiadas de Astronomía y Astronáutica; Informática, Robótica, representando a nuestro país”, menciona la directora Margarita Torres de Garcete.

Además, indica que en la institución se formaron grandes y sobresalientes intelectuales y científicos, que lograron rotundos éxitos en concursos nacionales e internacionales.

Más contenido de esta sección
Una madre denunció que intentaron raptar a su hijo de 7 años a la salida de la escuela en Villa Elisa, Departamento Central. El niño identificó a una persona que se desplazaba a bordo de una motocicleta que se ofreció en llevarlo a casa, al salir de la escuela.
Una madre desesperada clama ayuda a la ciudadanía y a las autoridades para tratar de localizar a su hijo que está desaparecido en Concepción.
Un preocupante episodio sacudió a la comunidad educativa de Concepción, en el Departamento homónimo, luego de que alumnos encontraran en un sanitario una hoja con un mensaje intimidante que anunciaba un supuesto ataque contra estudiantes y docentes.
Un grupo de abogados está trabajando en la redacción de una denuncia penal contra el presidente de la República, Santiago Peña, de modo que el Ministerio Público inicie una investigación sobre la supuesta desaparición en la residencial presidencial de sobres con dinero.
Belinda Bobadilla, una de las fiscalas que investiga la causa de la mafia de los pagarés, confirmó que magistrados involucrados dictaron resoluciones con conocimiento de que no se realizaban notificaciones ni embargos a las víctimas, lo que permitió avanzar en juicios sin que los deudores fueran informados.
Los representantes de los principales sindicatos del transporte público se reunieron este martes con parlamentarios de la Cámara de Diputados; tras el encuentro, abrieron la posibilidad de posponer la huelga prevista para este 25 y 26 de setiembre. Para hacerlo oficial, tienen que tratarlo en una asamblea del sector.