05 sept. 2025

Actividad económica crece 6,2% en mayo, según Banco Central

banco central del paraguay bcp

Fachada del Banco Central del Paraguay (BCP).

Con base en informaciones preliminares, el Indicador Mensual de la Actividad Económica del Paraguay (IMAEP) registró un crecimiento de 6,2% con respecto al mismo mes del año anterior. Con este resultado, acumuló un crecimiento de 5,3% a mayo del 2025, según el Banco Central del Paraguay (BCP).

En el incremento interanual incidieron favorablemente los servicios, las manufacturas, la generación de energía eléctrica, la construcción y la ganadería. Sin embargo, el resultado interanual negativo de la agricultura atenuó el dinamismo favorable de la actividad económica, de acuerdo con el análisis.

En los servicios, tuvieron una incidencia interanual positiva los servicios de intermediación financiera, hoteles y restaurantes, la actividad comercial, transportes, servicios a los hogares, servicios inmobiliarios y servicios a las empresas. Sin embargo, mostraron resultados negativos los servicios gubernamentales y las telecomunicaciones y los servicios de información.

Dentro de las manufacturas, las actividades que incidieron positivamente fueron la producción de carnes, aceites, azúcar, bebidas y tabacos, químicos, textiles y prendas de vestir, papel y productos del papel, minerales no metálicos, metales comunes, productos metálicos y maquinarias y equipos.

No obstante, estos resultados favorables fueron atenuados por las variaciones negativas en la producción de lácteos, cueros y calzados, molinerías y panaderías.

La generación de energía eléctrica de las binacionales presentó un crecimiento interanual positivo en el mes de mayo. Asimismo, la distribución de energía eléctrica verificó nuevamente un desenvolvimiento favorable.

UHECO20250711-014a,ph01_16737.jpg

Más contenido de esta sección
Por cada segundo se realizan 13,3 transacciones con tarjetas en el país, esto representa cinco veces más que lo que se realizaba en el 2021. Los datos reflejan el cambio en la forma de pago de los clientes.
El titular del BCP, Carlos Carvallo, dijo que la macroeconomía estable y en orden frente a la incertidumbre internacional es ventaja para fortalecer el mercado de seguros.