17 mar. 2025

Actas electorales fueron lacradas bajo estricto control

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) comenzó el lacrado de las actas con resguardo policial y civil, además del control con cámaras de circuito cerrado de seguridad. El conteo de votos se realiza hasta el 4 de mayo, para luego pasar a instancias de los jueces.

conteo de votos tsje

Actualmente, se realiza el conteo de los votos en los 10 tribunales de todo el país. | Facebook TSJE.

La sala donde se guardan las actas originales de cada mesa, tanto del territorio nacional como del exterior, contenidas en el denominado sobre número 1, es el “alma” del sistema electoral, calificó el asesor del TSJE, Luis Alberto Mauro, en contacto con NoticiaPy.

Este sitio, a cargo de la Secretaría Judicial de Lourdes Rojas, fue lacrado en la tarde de este miércoles y ninguna persona sin autorización puede ingresar.

Durante el juzgamiento, si los apoderados hallan diferencias de resultados, se recurre a estas actas para realizar las verificaciones, siendo la última instancia de control.


Leé más: Alianza esperará juzgamiento de actas para asumir derrota

Actualmente se realiza el conteo de votos con el sobre número 2 en los 10 tribunales que existen en el país, proceso en el que se reciben las objeciones y que dura hasta el 4 de mayo. La última etapa de los trabajos culmina el 31 de mayo, día en que se realiza la proclamación de autoridades.

Pidió confiar en el TREP

El asesor del TSJE se refirió a las críticas contra Bestard, quien declaró como presidente electo al colorado Mario Abdo Benítez con el conteo del 96% de los votos, basándose en resultados oficiosos del sistema de transmisión de resultados electorales preliminares (TREP) y no en datos oficiales.


Nota relacionada: Efraín denuncia fraude electoral con el TREP

Sobre el punto, recordó que en el año 2013, cuando Ramírez Zambonini era presidente del TSJE, anunció a Horacio Cartes como nuevo mandatario con el 81% de los votos y la derrota fue aceptada por el liberal Efraín Alegre cuando se alcanzó el 92% del escrutinio del mismo TREP. En ese momento existían alrededor de 200.000 votos a favor del empresario.

En el año 2008, añadió Mauro, Fernando Lugo fue declarado presidente electo con el 92% de los votos y la colorada Blanca Ovelar también aceptó el resultado.

“Para qué hacés el TREP si no vas a decir quién ganó", respondió Mauro sobre la consulta de si es correcto declarar a los ganadores basándose en conteos preliminares.

Desestimó además las denuncias a través de las redes sociales alegando que no tienen validez porque no se realizan ante la Fiscalía.

El desafío

El asesor del TSJE se animó a vaticinar que cuando se llegue al final de este proceso y se tengan todos los resultados oficiales, habrá una diferencia solo del 0,3% con el TREP. “Ahí se va a saber si sirve o no el TREP”, adelantó.

Más contenido de esta sección
Delincuentes se alzaron con la recaudación del día de un local de ventas de celulares en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Una escuela de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, vuelve a ser víctima de ladrones y adictos que roban alimentos y cubiertos de los alumnos.
La Policía Nacional detuvo a un hombre sospechoso de apuñalar en el abdomen a una persona, tras una discusión. Ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Agentes del Departamento de Investigación de Delitos de Concepción detuvieron a otro presunto implicado en el caso del asesinato a puñaladas de la joven Ruth Celeste Ferreira Mencia, ocurrido el 9 de marzo pasado.
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, celebró la denuncia de la oposición por la compra de pupitres chinos, pero aseguró que ellos no quieren que los niños tengan un escritorio cómodo.
Un joven motociclista perdió la vida en un violento accidente de tránsito ocurrido el domingo en la localidad de Tomás Romero Pereira, Departamento de Itapúa.