08 ago. 2025

Acoso: Corte afirma que actuó según competencia tras denuncia

La Dirección de Comunicaciones de la Corte Suprema de Justicia comunicó este miércoles que la institución actuó según su competencia, luego de recibir la denuncia de supuesto acoso sexual a una actuaria judicial.

denuncia.JPG

La mujer se pronunció en sus redes sociales.

Tras la publicación de Última Hora, Luis Giménez, director de Comunicaciones de la CSJ, explicó los pasos que siguieron en la Corte Suprema y detalló que en principio fue la Secretaría de Género la que actuó al darse la denuncia.

Esta oficina inició el acompañamiento el 24 de noviembre del 2017 y ordenó una investigación el 27 de noviembre del mismo año, aseguró.

Añadió que, de acuerdo a lo que consta en documentos, el 26 de diciembre pasado, desde la oficina disciplinaria de la Superintendencia General de Justicia se remitió al Consejo un informe sobre las investigaciones preliminares y el 12 de diciembre se remitieron los antecedentes a la Fiscalía.

Lea más: Luego de denuncia en redes investigarán presunto acoso a actuaria judicial

Giménez afirmó además que el caso de supuesto acoso se encuentra a cargo del Ministerio Público, que cuenta con la totalidad de los antecedentes. Así mismo, señala que las cuestiones que corresponden al ámbito disciplinario están a cargo de la Superintendencia.

Antecedentes

Alejandra Cáceres Solano López, actuaria judicial, dijo que tuvo que llegar a hacer un descargo en las redes sociales para que investiguen una denuncia de acoso laboral y coacción sexual contra un compañero de trabajo.

La mujer asegura que recurrió a la Superintendencia de la Corte para que estos remitan el caso al Ministerio Público y pueda ser investigado, pero que tardaron en darle una respuesta favorable.

De acuerdo con el relato de Cáceres, su jefe, el juez Héctor Fabián Escobar, no le tomó muy en serio cuando ella se acercó a contarle lo que estaba pasando.

La mujer sostiene que en medio del calvario que le tocó vivir, también acudió al Departamento de Género del Poder Judicial, pero tampoco le habrían dado crédito.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.