24 ago. 2025

Acoso: Corte afirma que actuó según competencia tras denuncia

La Dirección de Comunicaciones de la Corte Suprema de Justicia comunicó este miércoles que la institución actuó según su competencia, luego de recibir la denuncia de supuesto acoso sexual a una actuaria judicial.

denuncia.JPG

La mujer se pronunció en sus redes sociales.

Tras la publicación de Última Hora, Luis Giménez, director de Comunicaciones de la CSJ, explicó los pasos que siguieron en la Corte Suprema y detalló que en principio fue la Secretaría de Género la que actuó al darse la denuncia.

Esta oficina inició el acompañamiento el 24 de noviembre del 2017 y ordenó una investigación el 27 de noviembre del mismo año, aseguró.

Añadió que, de acuerdo a lo que consta en documentos, el 26 de diciembre pasado, desde la oficina disciplinaria de la Superintendencia General de Justicia se remitió al Consejo un informe sobre las investigaciones preliminares y el 12 de diciembre se remitieron los antecedentes a la Fiscalía.

Lea más: Luego de denuncia en redes investigarán presunto acoso a actuaria judicial

Giménez afirmó además que el caso de supuesto acoso se encuentra a cargo del Ministerio Público, que cuenta con la totalidad de los antecedentes. Así mismo, señala que las cuestiones que corresponden al ámbito disciplinario están a cargo de la Superintendencia.

Antecedentes

Alejandra Cáceres Solano López, actuaria judicial, dijo que tuvo que llegar a hacer un descargo en las redes sociales para que investiguen una denuncia de acoso laboral y coacción sexual contra un compañero de trabajo.

La mujer asegura que recurrió a la Superintendencia de la Corte para que estos remitan el caso al Ministerio Público y pueda ser investigado, pero que tardaron en darle una respuesta favorable.

De acuerdo con el relato de Cáceres, su jefe, el juez Héctor Fabián Escobar, no le tomó muy en serio cuando ella se acercó a contarle lo que estaba pasando.

La mujer sostiene que en medio del calvario que le tocó vivir, también acudió al Departamento de Género del Poder Judicial, pero tampoco le habrían dado crédito.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios salvaron la vida a una niña de 3 años con problemas respiratorios en Fernando de la Mora, Departamento Central.
Vecinos del barrio denominado Colinas 2, en Caacupé, Departamento de Cordillera, se organizaron en busca de diversas estrategias para mejorar la seguridad de la zona.
La Municipalidad de Asunción informó en su cuenta oficial en las redes que la ley 6564 dispone que en caso de renuncia, inhabilitación, ausencia prolongada o fallecimiento del intendente, el presidente de la Junta Municipal, actualmente, el concejal Luis Bello, es quien asume el cargo de forma interina.
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.