08 sept. 2025

Acoger el reino de Dios

Hoy meditamos el Evangelio según san Lucas 17,20-25.

“Vendrá un tiempo en que desearéis ver uno solo de los días del Hijo del Hombre”. En este tiempo en la tierra nos corresponde poner deseos y atención para escuchar al Señor, dejarle el timón de nuestra alma y luchar por seguir sus inspiraciones en cada momento.

Los fariseos pensaban que el reino de Dios se manifestaría de un modo grandioso. Sin embargo, el hijo de Dios, desde su nacimiento en Belén, nos da testimonio de que la Redención que va a llevar a cabo seguirá otros derroteros bien distintos a los que ellos se imaginaban.

El reino de Dios ha llegado con tanta sencillez y normalidad que muchos no pueden creer que esté presente ya en medio de ellos. Les resulta demasiado escandaloso que la Verdad más profunda irrumpa de una forma tan sencilla y discreta.

Jesús nos enseña que la fe es un don que Dios concede a los sencillos de corazón: a aquellas personas que saben encontrarle en medio de las ocupaciones ordinarias y en las personas con que se relacionan. Basta que tengan el corazón abierto para acoger y joven para querer aprender lo que Él nos enseña.

Dios nos habla a través del Espíritu. Y lo hace cuando quiere y donde quiere. Así lo expresaba santa Teresita: “El Doctor de los doctores enseña sin grandes discursos. Nunca le oí hablar, pero sé que está en mí. En todos los instantes me guía y me inspira; pero precisamente en el momento oportuno es cuando descubro claridades desconocidas hasta entonces. Regularmente no brillan a mis ojos en las horas de oración, sino en medio de las ocupaciones del día”.

A nosotros nos corresponde poner deseos y atención para escucharle; en definitiva, dejarle el timón de nuestra alma y luchar por seguir sus inspiraciones en cada momento.

(Frases extractadas de https://opusdei.org/es-py/gospel/2024-11-14/)

Más contenido de esta sección
La Dra. Antonieta Rojas, consejera del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) por las universidades privadas, fue reconocida con el Premio Ingenias LATAM 2025, una distinción internacional que destaca a mujeres inventoras de América Latina por sus aportes a la innovación y al impacto social de sus creaciones.
De 3.500 a más de 7.000 casos de sífilis aumentó la cifra en tan solo cuatro años, desde el 2020 al 2024, según informó el Ministerio de Salud Pública (MSP). En el Día Mundial de la Salud Sexual, se recuerda a la población que hay pruebas gratuitas para la detección de la enfermedad.
El objetivo de este año es vender 500 adhesiones, lo que permitirá entregar 76.500 platos a instituciones que trabajan con personas en situación de vulnerabilidad.
Ante la eventual clasificación hoy de la Albirroja a la Copa Mundial y las probabilidades de declararse feriado mañana, tanto el Ministerio de Salud como el IPS comunicaron que la atención será normal con o sin feriado.
La vacunación en Santa Rosa del Aguaray se realizó a niños de 12 a 18 meses de nacidos, informó el Ministerio de Salud que destaca la responsabilidad de la población y el personal de blanco. La cartera sanitaria apunta a seguir con el mismo ritmo de inmunización en el país para lograr la eliminación del sarampión.
La Junta Municipal de Asunción, con mayoría de concejales colorados, aprobó este miércoles el pedido de cancelación del evento en homenaje póstumo a Yahaira López, reconocida defensora de los derechos humanos y referente trans en el país.