04 jul. 2025

Aceiteras exigen al Gobierno devolución del IVA y lucha frontal al contrabando

26930386

Mburuvicha Róga. El presidente Santiago Peña recibió a representantes de la Cappro.

GENTILEZA

Representantes de la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro) se reunieron ayer con el presidente de la República, Santiago Peña, a fin de volver a insistir con algunas medidas que beneficien al sector de las aceiteras, con miras a aumentar la agroindustrialización en Paraguay.

En ese sentido, reclamaron la devolución del impuesto al valor agregado (IVA), una lucha frontal al contrabando, establecer un régimen de admisión temporaria para importar materias primas y agrícolas, y seguir trabajando para asegurar la producción sustentable, según informaron desde el gremio a través de un comunicado.

En la oportunidad, también agradecieron al Gobierno por elevar el porcentaje mínimo de mezcla de biodiésel hasta el 5%, afirmando que esto “significará un incremento de la demanda interna de los aceites vegetales y permitirá seguir agregando valor a las materias primas agrícolas nacionales”.

Abordaron también sobre la importancia que para ellos tiene la UE para toda la cadena de valor de la soja, así como para la economía nacional. Conversaron principalmente sobre la reglamentación 1115 que mantiene en debate a los diferentes sectores productivos, y, en ese marco, instaron a que el grano y sus productos derivados puedan contar con un sistema de trazabilidad.

Peña, por su parte, destacó la importancia de trabajar en herramientas que permitan que la producción paraguaya se mantenga y acceda a más mercados, según Presidencia.

La reunión se desarrolló en Mburuvicha Róga y contó con la presencia del presidente de Cappro, Antonio Iati; el director Enrique Ohaco, además de la gerente general, Sandra Noguera.

Más contenido de esta sección
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) se sumó a la preocupación del sector naviero ante el impacto económico que tendrá el eventual traslado de la zona de transbordo.
El Ministerio de Obras Públicas prosigue con los trabajos de modernización y mejoramiento de la Avenida Mariscal López con el desarrollo de trabajos hidráulicos en Fernando de la Mora, con un avance total de 55% en la ejecución de la obra. Para la próxima semana anuncian nuevo plan de desvíos.
Con el acompañamiento del Ministerio Público y la Policía Nacional se llevó a cabo una intervención en la ciudad de Santaní, Departamento de San Pedro, donde se detectó una conexión directa irregular al sistema de distribución de energía de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).
En un contexto donde el uso del teléfono celular se ha vuelto casi inseparable de la vida cotidiana, surge una pregunta frecuente en el ámbito laboral, ¿puede una empresa prohibir a sus trabajadores el uso del celular durante la jornada? El abogado laboralista Eduardo Pérez Avid sostiene, a través de su cuenta de TikTok, que sí, siempre que se respete el marco legal establecido en el Código Laboral paraguayo.
Los indicadores de solidez financiera de bancos y empresas financieras, en mayo, registraron una disminución de la liquidez, pero se mantiene la solidez y estabilidad, solvencia y baja morosidad.
Alejandro Apuril, director de Transparencia de la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco), mencionó este jueves que los emblemas del país deben clarificar sus precios o se exponen a sanciones.