11 jul. 2025

Aceiteras exigen al Gobierno devolución del IVA y lucha frontal al contrabando

26930386

Mburuvicha Róga. El presidente Santiago Peña recibió a representantes de la Cappro.

GENTILEZA

Representantes de la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro) se reunieron ayer con el presidente de la República, Santiago Peña, a fin de volver a insistir con algunas medidas que beneficien al sector de las aceiteras, con miras a aumentar la agroindustrialización en Paraguay.

En ese sentido, reclamaron la devolución del impuesto al valor agregado (IVA), una lucha frontal al contrabando, establecer un régimen de admisión temporaria para importar materias primas y agrícolas, y seguir trabajando para asegurar la producción sustentable, según informaron desde el gremio a través de un comunicado.

En la oportunidad, también agradecieron al Gobierno por elevar el porcentaje mínimo de mezcla de biodiésel hasta el 5%, afirmando que esto “significará un incremento de la demanda interna de los aceites vegetales y permitirá seguir agregando valor a las materias primas agrícolas nacionales”.

Abordaron también sobre la importancia que para ellos tiene la UE para toda la cadena de valor de la soja, así como para la economía nacional. Conversaron principalmente sobre la reglamentación 1115 que mantiene en debate a los diferentes sectores productivos, y, en ese marco, instaron a que el grano y sus productos derivados puedan contar con un sistema de trazabilidad.

Peña, por su parte, destacó la importancia de trabajar en herramientas que permitan que la producción paraguaya se mantenga y acceda a más mercados, según Presidencia.

La reunión se desarrolló en Mburuvicha Róga y contó con la presencia del presidente de Cappro, Antonio Iati; el director Enrique Ohaco, además de la gerente general, Sandra Noguera.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña propuso en la víspera al actual procurador Marco Aurelio González para miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP). Dicha propuesta será remitida al Congreso para su aprobación.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) emitió hoy la Resolución N° 677/2025, por la cual se reglamenta el reajuste de sueldos y jornales mínimos para trabajadores del sector privado en todo el territorio nacional.
La Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) confirmó este jueves que se sumarán al paro de 72 horas, anunciado para los días 21, 22 y 23 de julio próximos.
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, habló de los proyectos que apuntan a actualizar la ley de maquila y ampliarla al rubro de servicios, con lo que se proyecta la fabricación de electrodomésticos en el país.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el actual sistema de transporte público “no da más” y que requiere de un “cambio profundo y radical”. El mandatario informó que el proyecto de ley que busca una reforma integral del sector será presentado la próxima semana. Con respecto al paro, adelantó que se prepara un plan de contingencia.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó este jueves que la propuesta de que el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) absorba la Secretaría Nacional de Turismo “potenciará" el sector turístico y no será un retroceso. Desde el sector hotelero lamentaron la propuesta del Gobierno.