Los vecinos del barrio Las Mercedes de Asunción anunciaron que tras el receso judicial presentarán una acción de inconstitucionalidad sobre la implementación del estacionamiento tarifado en horario nocturno, que abarca dicho vecindario y Carmelitas.
Así lo confirmó la representante legal de los pobladores, Rosa Martínez de Vacchetta. La abogada recordó que en principio presentaron un recurso de reconsideración y que la respuesta de la Comuna fue que no pueden atender pedidos personales.
“La Municipalidad contestó diciendo que no puede atender pedidos personales porque tiene que atender solicitudes de toda la ciudadanía. Entonces se hizo una aclaratoria de que es una reconsideración que el barrio Las Mercedes está haciendo por el daño que le hace al vecindario colectivamente. Y esa reconsideración está para resolver”, expresó Martínez.
Tras el intento de rescisión del contrato, un Tribunal Arbitral falló a favor de Parxin. Pero Martínez cuestionó además que en el contrato del 2016 no se establecieron varias calles de Las Mercedes, donde ahora se cobra en horario nocturno. “Esa es una innovación que está haciendo esta administración y no puede decir que obligan a hacerlo, como están diciendo el intendente y concejales. No, nadie les obliga, ellos están planteando, eso es un nuevo contrato y no viene de la orden judicial”, afirmó.
La abogada señaló que se corre el riesgo de que se generen otras ampliaciones que serían nuevos contratos.
Varios sectores se pronuncian ante la implementación del cobro nocturno, como el rubro gastronómico y de las mipymes. Luis Tavella, representante de la Federación Paraguaya de Mipymes, consideró que el cobro ya en horas de la noche no tiene una visión de ordenamiento de la ciudad, sino solo un fin recaudatorio.
Aplicación. En medio de las masivas quejas por la falla de la aplicación del consorcio Parxin, el representante legal de la firma declaró que se están realizando todas las actualizaciones de manera que la app sea “más amigable y accesible para el usuario”, expresó.
Britos reveló que la nueva versión de la aplicación podrá ser utilizada en los próximos días cuando los técnicos pongan a punto los cambios en el sistema Android e iOS.
Hoy culmina además el plazo para que la concesionaria entregue informaciones requeridas por la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) que podría abrir sumario y suspender en caso de hallar irregularidades.
Nenecho: “Ellos deben poner en condiciones el sistema”
Nuevamente, el intendente de Asunción se lava las manos en el caso de estacionamiento tarifado y manda al frente al consorcio Parxin. Sobre las constantes quejas de los usuarios sobre la aplicación, Óscar Nenecho Rodríguez, dijo que la Comuna hizo su parte de hacer cumplir el contrato.
“A nosotros nos obligaron a cumplir con el contrato, ellos recurrieron a la Justicia y son ellos los que deben de poner en condiciones el sistema (por app)”, indicó.
Destacó que lo bueno que se tiene mediante la implementación del estacionamiento tarifado es que ya no se ve autos estacionados en doble fila o en veredas. Además que el Municipio cumplió “lo que por resolución judicial se nos exigió (por el estacionamiento tarifado)”.
Recordó que la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) pidió las documentaciones y que ya acercaron todo lo requerido.
Comentó que el área de Asesoría Jurídica de la Municipalidad de Asunción también está trabajando con todos los detalles y los antecedentes.
Sobre las constantes irregularidades de la app que denuncian los usuarios, dijo que Parxin debe cumplir con todo lo establecido en el contrato y si eso no ocurre “tendrán que ver qué medidas tomar”.
Convocan a Parxin en la Junta
En la jornada de hoy está prevista la comparecencia de representantes del consorcio Parxin en la sesión de la comisión permanente de la Junta Municipal de Asunción.
La convocatoria se da ante los reclamos que aparecieron en las primeras semanas de implementación del estacionamiento tarifado; con fallas en la app, además de la falta de suficiente difusión de información sobre el funcionamiento del sistema en general.
A ello se le suma el escaso entrenamiento que recibieron los nuevos ordenadores, excuidacoches contratados por Parxin, que evitan responder las consultas ciudadanas en las calles, o generan confusión al colocar flyer de advertencia por falta de pago en vehículos estacionados fuera de la franja, donde rige el estacionamiento tarifado y controlado. Ante las quejas por errores en el funcionamiento de la app y no recibir respuesta de los números habilitados para atención al cliente, el consorcio decidió extender el periodo de exoneración de multas por falta de pago hasta el 21 de enero.
Desde la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama) criticaron la implementación. Consideran que con esta medida son los usuarios del transporte los perjudicados ante el aumento de la demanda del servicio, mientras que las empresas continúan con sus deficiencias.