21 nov. 2025

Accidentes de tránsito y violencia civil colapsan ocupación de camas en Trauma

El Hospital de Trauma se encuentra colapsado en cuanto a ocupación de camas a consecuencia de los accidentes de tránsito y la violencia civil que va en aumento durante este fin de año.

hospital de trauma.jpg

Desde este sábado y hasta el lunes 23, el Hospital de Trauma se encuentra en código amarillo, lo que significa que el personal de blanco debe estar en absoluta disponibilidad.

Foto: Gentileza.

Así lo afirmó este lunes el director del Hospital de Trauma, Agustín Saldívar, quien manifestó su preocupación porque los fines de semana de este diciembre se han registrado una gran cantidad de accidentes de tránsito y casos de violencia civil.

“Es terrible la situación acá en el Hospital de Trauma. Mirando los meses de marzo, abril y mayo, fueron donde tuvimos un poco más de holgura de casos, pero a partir de julio subió de nuevo y en este momento estamos empatados, como en las mejores épocas de la asistencia a pacientes”, expresó el médico en entrevista con Monumental 1080 AM.

El director informó que el nosocomio cuenta con 189 camas, de las cuales 21 corresponden a camas de Terapia para adultos y 8 para niños, y todas se encuentran ocupadas.

Incluso, comentó que una sala de quirófano quedó inhabilitada hasta tanto se den altas en Terapia y se pueda trasladar a un paciente internado.

Nota relacionada: Pacientes se duplican en Traumas y preocupan casos de accidentes viales

“El aumento de casos es una realidad y en diciembre, enero y febrero son meses de mucha atención, y no solamente en accidentes de tránsito, la violencia civil también ha aumentado. La gente se está pegando en la calle, ya no hay paciencia porque está perjudicado o perdió a su familiar y la situación misma genera violencia”, dijo el médico.

Por otra parte, Saldívar advirtió que los hospitales están relegados en cuanto a insumos y medicamentos, por lo que en caso de internación se requiere de gastos particulares que suman más de G. 300.000 por día.

En lo que va del año, el Hospital de Trauma registró un total de 338 fallecidos, en un promedio de dos fallecidos por día.

La mayoría de los decesos se dan a consecuencia de accidentes de tránsito, mayormente de motociclistas. Mientras que un 75% de los pacientes accidentados durante los fines de semana tienen algún tipo de sustancia en el cuerpo, ya sea alcohol o drogas, según aclaró Saldívar.

Más contenido de esta sección
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.
Un docente, que fue imputado por violencia familiar, inicialmente obtuvo arresto domiciliario en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Dejó a la víctima en estado delicado. A raíz de las repercusiones mediáticas, un juez revocó la medida y ordenó que fuera a la Penitenciaría de Concepción.
La imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa fue robada de una capilla ubicada en la compañía Santa Margarita, de la ciudad de Carapeguá, del Departamento de Paraguarí. En una ocasión anterior, ya habían intentado llevarla.