17 sept. 2025

Accidente en Olla Azulgrana: Podrían suspender obras ante peligro

Los accidentes ocurridos en la construcción de la gran Olla Azulgrana en diciembre de 2016 y este jueves elevan la posibilidad de que las obras queden suspendidas tras previa investigación, según informaron miembros de la Junta Municipal de Asunción. El año pasado un obrero había muerto electrocutado.

la olla.jpg

Esta mañana la obra se encontraba parcialmente clausurada, en zona del derrumbe de este jueves. Foto: Roberto Coronel Estigarribia.

Este jueves parte de la estructura de una escalera tipo caracol en la construcción del estadio del Club Cerro Porteño de barrio Obrero, hacia la Gradería Sur, se desplomó y cuatro personas resultaron heridas. Todas están fuera de peligro tras el episodio.

El concejal de Asunción Elvio Segovia dijo que las obras podrían ser suspendidas debido a que se trata del segundo accidente dentro de la construcción, lo que habla de una falta de seguridad para los trabajadores; inseguridad que puede trasladarse el día de mañana a miles de personas que concurrirán al lugar para eventos deportivos.

“Se trata de la reiteración de hechos lamentables. El año pasado murió un obrero tras electrocutarse mientras trabajaba y ayer unas tres personas fueron heridas luego de un derrumbe. Se exponen a que la obra sea suspendida”, dijo Segovia.

Comentó que en diciembre del año 2016, cuando murió el obrero, los concejales de la capital conversaron con los gerentes del club y estos se comprometieron a mejorar las medidas de seguridad, luego presentaron un informe que pasó a manos de la Intendencia, que debía fiscalizar la construcción.

“La Comuna debería de haber fiscalizado la obra. La intervención puede llevar a una suspensión de la obra, pero aún no se puede saber el tiempo que pueda durar esta medida, primero se debe verificar el estado de la obra en la actualidad”, refirió en la 970 AM.

Informó que para las 08.00 de este viernes, fiscalizadores de la Dirección de Obras de la Comuna llegarán al lugar para verificar las instalaciones.

“Nos preocupa que no se garantice la seguridad de la gente, y esto va a ser un estadio en donde miles de personas van a concurrir el día de mañana”, comentó.

SOLO FUE UN ACCIDENTE DE TRABAJO

Según Hugo Rodas, de la 3.ª Compañía de Bomberos Voluntarios, de Sajonia, el hecho solo se trató de un accidente de trabajo. Dijo que en estos momentos la zona afectada esta clausurada y que los peritos van a tratar de que esto ya no ocurra.

“Estaban cargando recién una parte de la obra y la lluvia colaboró para que ceda un poco el terreno. Afortunadamente, cuando llegamos ayer al lugar ya había una ambulancia asistiendo a los heridos”, sentenció en contacto con la misma radio.

Por su parte el director de Obras Particulares de la Municipalidad de Asunción, Carlos Halke, director de obras particulares de la Municipalidad de Asunción, dio a conocer que luego de verificar la situación de la obra y solicitar las documentaciones correspondientes a los encargados de la construcción, definirán si los trabajos quedarán o no suspendidos y los encargados de las labores pueden ser multados.

“Necesitamos primeramente un informe técnico pericial sobre la condición en que se realizaba la obra, el método constructivo, los cálculos, para recomendar algún tipo de acción correctiva”, insistió.

Halke aseguró que el Club Cerro Porteño presentó todo el proceso para aprobación de sus planos.

Tras el derrumbe de parte de la obra de la Olla, cuatro personas fueron heridas. Hasta el momento identificaron a Alicio José Morel (22), Roberto Alcides Peralta Alberdi (25) y Marcelino Espínola Cañiza (21), informaron desde la Comisaría 4.ª Metropolitana. El hecho ocurrió alrededor de las 16.40 de este jueves.

MUERTE DE OBRERO

En diciembre de 2016 un albañil de 48 años, identificado como Luis Guerrero Benítez, falleció electrocutado cuando se encontraba trabajando en las obras de mejoramiento en el estadio del club Cerro Porteño.

Según el reporte de la Policía, el obrero estaba trabajando debajo de una de las graderías y en sus inmediaciones se encontraba un motor eléctrico que se estaba utilizando para desaguar un pozo.

En un momento dado, se presume, una de las piernas del albañil tocó los cables del motor de la máquina y sufrió la descarga eléctrica que acabó con su vida. El accidente laboral se registró en el interior de la cancha, en barrio Obrero. La Fiscalía tomó intervención en el caso.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fallecieron asfixiados en la tarde de este martes mientras realizaban trabajos dentro de un tubo cloacal. La tragedia se registró en San Lorenzo, Departamento Central.
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.
Un niño de 8 años habría sido víctima de abuso sexual de forma sistemática en Itapúa Poty, Departamento de Itapúa, y los presuntos autores son tres menores, quienes tienen 11 y 12 años.
El senador cartista Hernán Rivas aparentemente huyó de la periodista Rocío Pereira, quien le preguntó si no teme ser el siguiente expulsado en el Senado, en el marco del proceso en su contra por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso, ante dudas sobre su título de abogado e incluso su idoneidad.
Una adolescente resultó con lesiones tras la caída de un rayo en las cercanías de su vivienda ubicada en Ypacaraí, Departamento Central.
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.