04 nov. 2025

Academia de danza guaireña brilla en festival de Bariloche y deja en alto a Paraguay

La Escuela de Arte Kove, oriunda del distrito de Independencia, Departamento del Guairá, obtuvo importantes premios en el Concurso Internacional de Danzas realizado en San Carlos de Bariloche, Argentina.

Academia de Danza.jpg

Alumnos de la Academia de Danzas Kove posan con los trofeos ganados en Bariloche, Argentina.

Foto: Richart González.

Con 20 presentaciones en diversas modalidades, el grupo demostró talento, disciplina y pasión, consagrándose como uno de los grandes protagonistas del evento.

Lea más: Academia paraguaya entre las mejores del mundo

La directora de la Escuela Kove, Alicia Legal, dijo a Última Hora que se encuentra emocionada y orgullosa por el desempeño de sus alumnas, ya que el esfuerzo, la constancia y el compromiso del equipo han hecho posible llegar tan lejos, tanto en lo artístico como en lo geográfico.

“Es una alegría inmensa ver cómo el talento de nuestras niñas y jóvenes cruza fronteras. Esta experiencia en Bariloche no solo nos llena de premios, sino también de aprendizajes inolvidables”, expresó.

Escuela de danza de Villarrica.jpg

Las bailarinas compitieron en las categorías de danza paraguaya, clásica, jazz, estilo libre y paraguayo estilizado, obteniendo los primeros puestos en casi todas sus presentaciones.

El nivel artístico del elenco captó la atención del jurado internacional, que reconoció a la academia como la mejor del certamen y la galardonó además como grupo revelación.

Este logro se convierte en un motivo de orgullo no solo para Independencia, sino para todo el Departamento del Guairá y el país.

La participación de la Escuela Kove reafirma el talento que emerge desde el interior del país.

Le puede interesar: Un centenar de bailarines en un cálido homenaje

Como premio mayor, el grupo fue invitado a participar de una nueva competencia en Brasil, un reconocimiento que abre nuevas puertas y desafíos para las jóvenes artistas.

La experiencia internacional fortalece el crecimiento profesional de las bailarinas y proyecta el nombre del Paraguay más allá de sus fronteras.

Desde la dirección artística de Alicia Legal, el respaldo de los padres y el esfuerzo incansable de cada integrante, la academia demuestra que el trabajo en equipo y el amor por la danza son claves para alcanzar la excelencia.

Más contenido de esta sección
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Variedad en propuestas artísticas son parte del Festival Nacional del Ñandutí, propuesta que reúne música, humor y tradición en una celebración que destaca el talento nacional y la diversidad de expresiones culturales del Paraguay.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.