Un bebé de tan solo 11 meses llegó en grave estado el sábado por una afección pulmonar a causa de Covid-19. El médico tratante denunció que los padres del bebé lo trataban con un médico naturalista.
La sociedad paraguaya debe involucrarse activamente en la defensa y el cuidado de los niños y niñas, pues el silencio y la indiferencia ante el aumento de casos de abuso sexual infantil son equiparables a la complicidad. Aunque también se debe decir que la gestión de las instituciones, y en particular de la Justicia, muestra serias deficiencias. La Justicia tiene que lograr mejores resultados para que los casos de abuso, como el crimen de Felicita Estigarribia hace 18 años, no queden impunes. Debemos erradicar la violencia y el abuso sexual infantil.
Una marcha fue realizada en Asunción este martes en el marco del Día Nacional de Lucha contra el Abuso y la Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes.
La fiscala Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, reportó seis casos de abuso infantil en un solo día en Alto Paraná. También dijo que las denuncias y reportes aumentaron tras el caso en Lambaré.
El diputado cartista Miguel Tadeo Rojas reflotó su proyecto de ley que busca la imprescriptibilidad de los delitos de abuso sexual en niños, niñas y adolescentes, y abusos por medios tecnológicos para evitar la impunidad de los autores.
Ex alumnos del colegio en el que se registró recientemente un caso de abuso sexual en Lambaré, emitieron este viernes un comunicado pidiendo la destitución de la directora y la expulsión de los alumnos que participaron en el hecho.
El abogado Elbert Caballero informó que el Ministerio Público dispuso la detención de la directora de un colegio de Lambaré, en el que se habría producido el abuso sexual contra un niño. Se presume que la mujer puso trabas a la investigación del hecho.