19 sept. 2025

Abuelas de Plaza de Mayo anuncian restitución del nieto 132

La organización Abuelas de Plaza de Mayo identificó al nieto 132, robado por la dictadura argentina (1976-1983). El anuncio se da pocos días después de haber identificado al nieto 131.

Las Abuelas de la Plaza de Mayo.jpg

Las Abuelas de Plaza de Mayo en una conferencia de prensa realizada en Argentina.

Foto: @abuelasdifusion

La asociación Abuelas de la Plaza de Mayo, de Argentina, convocó este miércoles a una conferencia de prensa en Buenos Aires, para realizar el anuncio de la restitución de identidad para el nieto 132, informaron medios del vecino país.

“El 2022 finaliza así con la resolución de un nuevo caso que renueva las esperanzas de este camino de verdad, memoria, justicia e identidad. Esperamos que el 2023 nos reciba con muchos más encuentros”, destacaron las Abuelas.

Por el momento, la emblemática asociación, integrada desde 1977 por ancianas que buscan a sus nietos, hijos de desaparecidos que fueron apropiados por la dictadura militar en Argentina y entregados a familias ajenas, no dio más detalles, y emplazó a una rueda de prensa que se celebrará este jueves, a las 18:00 hora local (21:00 GMT).

La asociación presidida por Estela de Carlotto estima que cerca de 500 bebés fueron robados por la dictadura a sus progenitores, en su mayoría opositores al régimen, y en muchos casos a madres que dieron a luz en centros clandestinos de detención y tortura y fueron desaparecidas para siempre, asesinadas o tiradas con vida, drogadas, al mar.

Según organismos de derechos humanos, el terrorismo de Estado hizo desaparecer a cerca de 30.000 personas.

A mediados de la década de 1980, las Abuelas impulsaron la creación de un banco para almacenar sus perfiles genéticos y garantizar la identificación de sus nietos.

En 1987, el Congreso creó por ley el Banco Nacional de Datos Genéticos, que desde entonces se encarga de resolver la filiación de los niños apropiados durante la última dictadura.

En todo este tiempo, el banco ha ido sumando técnicas avanzadas de identificación genética y forense y en el 2009 se sancionó una nueva ley que jerarquizó a la institución.

La penúltima vez que Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución de identidad de un bebé robado fue el 13 de junio de 2019, cuando la organización presentó públicamente a Javier Matías Darroux, de 41 años, como nieto 130.

Más contenido de esta sección
El ex secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y también presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, ingresó este jueves al penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, tras su expulsión de Paraguay el miércoles último.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes –por una mayoría aplastante de 145 votos a favor y solo cinco en contra, que incluye a EEUU, Israel y Paraguay– permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que comienza la semana próxima.
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.