22 ene. 2025

Absorberán a asegurados de prepagas

29186799

Oficial. En una conferencia de prensa, el superintendente de Salud, Dr. Roberto Melgarejo, informó sobre el tema.

GENTILEZA

Tras la clausura definitiva de las empresas de medicina prepaga, Livi Salud Preventiva y Sana Más SA, la Cámara de Instituciones Médicas Asistenciales del Paraguay (CIMAP) propuso a la Superintendencia de Salud la posibilidad de absorber a los asegurados de las firmas cerradas, según informó en conferencia de prensa, el doctor Roberto Melgarejo, superintendente de Salud.

Estimativamente, tras la clausura de Livi Salud Preventiva más de 8.600 asegurados quedaron a la deriva y sin cobertura, se desconoce la cantidad que manejaba Sana Más SA, explicó el superintendente de Salud. Ambas firmas fueron cerradas debido a la incapacidad de solvencia para la prestación de los servicios médicos, que fue comprobada tras un sumario administrativo.

Ante este panorama, CIMAP –constituida por más de 18 empresas prepagas– se pone a disposición para absorber a este grupo de personas, anunció en conferencia de prensa el superintendente de Salud.

“CIMAP y sus asociados se encuentran a disposición de todas las personas o beneficiarios que han quedado sin un plan de cobertura médica prepaga como consecuencia de las medidas administrativas dispuestas por la Superintendencia, a fin de brindarles alternativas de un plan de cobertura médica privada en la brevedad posible”, explicó el doctor Melgarejo.

Los interesados deben acercarse a alguna de las firmas prepagas y comunicar su caso, para estudiar las alternativas de cobertura médica.

MÁS AUDITORÍAS. La Superintendencia de Salud prosigue con las auditorías contables a 10 a 15 empresas prepagas por mes. Entre las empresas sancionadas y anunciadas como clausuradas, en el caso de Canusa Group SA, presentó una reconsideración, pagó una multa millonaria y con ello logró evitar la clausura definitiva, pero sigue bajo la lupa de la Superintendencia de Salud.

“En este momento son cinco empresas sancionadas y próximamente entrarán, según lo que estamos viendo en las auditorías que tenemos ya finiquitadas, posiblemente entrarán otras en sumarios, otras tres a cinco”.

Más contenido de esta sección
Pese a las varias opciones, los cotizantes del seguro social denuncian que no logran acceder a los agendamientos de las citas médicas, debido a la indisponibilidad de turnos con los especialistas.