15 jul. 2025

Abrir canales no solucionará problema de sequía en el Pilcomayo

El presidente de la Comisión Nacional del Pilcomayo, Óscar Salazar, afirmó que por más que se destapone el canal del río no habrá mayor cantidad de líquido, ya que el nivel aguas arriba está bajo.

Captura.JPG

La situación es trágica en el Pilcomayo. Foto: @ArnoldoWiens

Salazar informó a Monumental 1080 AM que el nivel del río aguas arriba, en Bolivia, está bajo. “Hagamos lo que hagamos no va a entrar (agua en el canal del lado paraguayo)”, expresó. En ese sentido, sostuvo que “no hay forma de paliar este fenómeno natural”.

El nuevo presidente de la Comisión indicó que hay que prepararse “para cuando vuelva el agua”. Sin embargo, afirmó que desde que asumió, el lunes, hasta este miércoles, no encontró un mapa topográfico de la zona del Pilcomayo para saber de dónde puede sacar tierra y dónde depositarla.

Le pedirá a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción que se encargue de hacer el mapa para la Comisión, ya que se debe hacer lo más rápido posible.

Según Salazar, esta sequía se dio también hace 19 años, por lo que no sería la primera vez que la zona sufre este tipo de situación.

Igualmente, informó que con respecto a los animales silvestres que sufren la sequía, la Secretaría del Ambiente (SEAM) está recorriendo con móviles para llevarlos a lugares donde puedan abastecerse con la cantidad necesaria del líquido vital.

Por otro lado, sobre el pago que realizó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones para limpiar canales y que no se hicieron, Salazar indicó que le entregaron el expediente y el Ministerio Público ya está al tanto. Admitió que “hubo algo”, en el sentido de alguna irregularidad.

Más contenido de esta sección
El fiscal Óscar Fernández, que investiga el supuesto secuestro de una aeronave que transportaba una caja fuerte desde el aeropuerto Silvio Pettirossi, reveló que mantiene a los pilotos detenidos hasta el momento por contradicciones en el relato.
El sargento Aníbal Alfonzo Frutos, que fue herido durante un enfrentamiento con miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en Canindeyú, evoluciona favorablemente, según reveló el director del Hospital Militar. El uniformado, internado en terapia intensiva, será trasladado a una sala común.
Sergio Zaracho, padre de la niña de 12 años víctima del triple crimen en Capiatá, relató el doloroso momento que le tocó vivir al encontrar a su hija sin vida. Manifestó que el supuesto autor es un ex convicto que ya tiene antecedentes por violencia.
La niña de 13 años, que fue ingresada a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) días pasados tras dar a luz en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, de San Pedro, falleció este lunes. A raíz de un abuso sexual al que fue sometida, quedó embarazada.
Varias comunidades indígenas, que llegaron hace dos semanas y cumplen siete días de protesta, se manifiestan frente al Indi, ubicado sobre la avenida Artigas de Asunción, la cual volvieron a bloquear para la circulación de vehículos. Exigen la destitución de Juan Ramón Benegas, el titular de la cartera.
La Dirección de Meteorología pronosticó un lunes fresco por la mañana y cálido a caluroso en horas de la tarde, con temperaturas máximas que podrían superar los 30°C en todo el territorio nacional. Un nuevo frente frío despediría el veranillo esta semana.