20 nov. 2025

Abrir canales no solucionará problema de sequía en el Pilcomayo

El presidente de la Comisión Nacional del Pilcomayo, Óscar Salazar, afirmó que por más que se destapone el canal del río no habrá mayor cantidad de líquido, ya que el nivel aguas arriba está bajo.

Captura.JPG

La situación es trágica en el Pilcomayo. Foto: @ArnoldoWiens

Salazar informó a Monumental 1080 AM que el nivel del río aguas arriba, en Bolivia, está bajo. “Hagamos lo que hagamos no va a entrar (agua en el canal del lado paraguayo)”, expresó. En ese sentido, sostuvo que “no hay forma de paliar este fenómeno natural”.

El nuevo presidente de la Comisión indicó que hay que prepararse “para cuando vuelva el agua”. Sin embargo, afirmó que desde que asumió, el lunes, hasta este miércoles, no encontró un mapa topográfico de la zona del Pilcomayo para saber de dónde puede sacar tierra y dónde depositarla.

Le pedirá a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción que se encargue de hacer el mapa para la Comisión, ya que se debe hacer lo más rápido posible.

Según Salazar, esta sequía se dio también hace 19 años, por lo que no sería la primera vez que la zona sufre este tipo de situación.

Igualmente, informó que con respecto a los animales silvestres que sufren la sequía, la Secretaría del Ambiente (SEAM) está recorriendo con móviles para llevarlos a lugares donde puedan abastecerse con la cantidad necesaria del líquido vital.

Por otro lado, sobre el pago que realizó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones para limpiar canales y que no se hicieron, Salazar indicó que le entregaron el expediente y el Ministerio Público ya está al tanto. Admitió que “hubo algo”, en el sentido de alguna irregularidad.

Más contenido de esta sección
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.