31 jul. 2025

Abren convocatoria al Premio Nacional de Ciencias

El ya tradicional Premio Nacional Juvenil de Ciencias Pierre et Marie Curie abrió la convocatoria para su edición 2025 en las categorías Ciencia y Tecnología. Los proyectos se podrán presentar hasta el 15 de setiembre.

Premio Nacional de Ciencias

Estudiantes paraguayos destacados de la feria de ciencias, en la ceremonia de premiación del Curie 2023.

Foto: Embajada de Francia.

Ya está habilitada la convocatoria para la XXIII Edición del Premio Nacional Juvenil de Ciencias Pierre et Marie Curie en las categorías Ciencia y Tecnología. Los jóvenes interesados en participar podrán entregar sus proyectos hasta el 15 de setiembre hasta las 15:00.

Podrán participar equipos de dos estudiantes del bachillerato de instituciones educativas del Paraguay y los proyectos que sean seleccionados participarán como finalistas en una feria que está prevista para octubre de 2025, en Asunción.

Invitan y organizan el ya tradicional evento el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la Embajada de la República de Francia, la Alianza Francesa y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

El objetivo es “incentivar en jóvenes y docentes del nivel medio, las actitudes para la investigación científica y motivarlos a considerar a la educación como fundamento estratégico para el desarrollo económico competitivo, con equidad social”.

Flyer-feed.png

Las inscripciones deben realizarse a través del Sistema de Postulación a Instrumentos (SPI). Clic aquí.

Las evaluaciones estarán a cargo de un jurado compuesto por investigadores categorizados del Conacyt y docentes destacados. Los criterios que tendrán en cuenta irán desde presentación general, actualidad, creatividad y originalidad del tema, metodología aplicada, claridad de los expositores en sus explicaciones y dominio del tema elegido.

Los premios que destacan incluyen becas para estudiar francés, microscopios y computadoras.

El Premio Nacional Juvenil de Ciencias Pierre et Marie Curie debe su nombre a un homenaje a Pierre y Marie Curie, que en 1903 recibieron el Premio Nobel de Física por sus investigaciones sobre el fenómeno de la radioactividad.

La iniciativa es parte de las actividades para fortalecer las relaciones entre la República del Paraguay y Francia, además de incentivar a los jóvenes talentos nacionales.

Más contenido de esta sección
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, reaccionó al pedido de intervención de la Municipalidad que solicitó la Contraloría General de la República tras detectar graves irregularidades. “Demuestren que Nenecho es bandido”, desafió.
Para el director de Migraciones, Jorge Kronawetter, se debe analizar si la obligatoriedad de un seguro médico para extranjeros, que anunció Argentina, se contrapone con normas y acuerdos del Mercosur.
Un conductor usó la rampa de frenado ubicada en la bajada del cerro Caacupé y evitó un accidente de tránsito sobre la ruta PY02. Los siete ocupantes del rodado salieron ilesos de lo que pudo haber sido un percance fatal.
La Policía Nacional detuvo a un hombre de 75 años con más de 10 armas de fuego en una intervención que se realizó en Asunción. Se trata de una persona que cuenta con una orden de captura pendiente por violación de la Ley de Armas.
Dos presuntos motochorros atacaron a una joven que se dirigía a su pasantía laboral y la hirieron de tres puñaladas para robarle su celular, en Luque. Uno de los autores fue detenido por agentes del Grupo Lince.
El clima de este viernes será cálido en las primeras horas y luego caluroso, sin probabilidades de lluvias. Se tendrán valores térmicos de hasta 32 °C, según Meteorología.