21 oct. 2025

Abre al público el puesto de comida rápida de casi 2.000 años en Pompeya

El antiguo local, que era un restaurante de comida rápida hace casi 2.000 años, fue habilitado a los turistas en Pompeya a partir de este jueves.

termopolio en Pompeya.jpg

El termopolio de Regio V fue desenterrado en recientes excavaciones.

Foto: @pompeii_sites

El descubrimiento del puesto de comida rápida en Pompeya fue anunciado por el Ministerio de Cultura de Italia a finales del 2020 y a partir de este jueves está habilitado para la visita de turistas.

El Parque Arqueológico de Pompeya anunció su apertura al público a través de su cuenta de Twitter.

Se trata de un local donde se servía comida caliente y bebidas y fue descubierto en el cruce de calles de la Regio V, uno de los barrios de la ciudad destruida por la erupción del Vesubio en el año 79 d.C., publicó Sputnik.

Nota relacionada: Hallan puesto de “comida rápida” de hace casi 2.000 años en Pompeya

Se trata de uno de los termopolios que antiguamente eran muy difundidos en el Imperio romano, tan solo Pompeya contaba con unos 80 locales de ese tipo.

El sitio ahora habilitado al público se caracteriza por una decoración excepcional del mostrador, con la imagen de una ninfa marina a caballo y otros animales con colores tan brillantes que parecen tridimensionales.

Pero lo que más ha sorprendido a los arqueólogos es el descubrimiento en los envases con restos de esta comida que se vendía en la calle y que es el origen de la “comida para llevar”.

Le puede interesar: Hallan en Pompeya restos de víctimas de la erupción del año 79 d. C.

Los primeros análisis confirman que las pinturas del mostrador representan, al menos en parte, los alimentos y bebidas que realmente se vendían dentro del termopolio.

Durante las excavaciones también fueron hallados una mesa de cerámica, nueve ánforas, una copa de bronce y frascos de vino, entre otros objetos.

El nombre de termopolio deriva de dos palabras griegas que significan literalmente “caliente” y “vendo”.

Más contenido de esta sección
Nicolas Sarkozy se convirtió este martes en el primer ex jefe de Estado francés entre rejas desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, condenado por maniobrar para financiar ilegalmente con dinero libio su campaña electoral de 2007.
La Justicia de Colombia revocó el martes una condena contra el ex presidente Álvaro Uribe por soborno a testigos en un caso por su presunta vinculación a grupos paramilitares antiguerrilla.
El Museo del Louvre estima en 88 millones de euros (G. 726.000 millones) el valor de las ocho joyas de la corona francesa robadas el domingo pasado, en la Galería de Apolo, según informó este martes la fiscala Laure Beccuau.
Amazon restableció su servicio este lunes tras enfrentar una nueva interrupción global en su servicio de computación en la nube, Amazon Web Services (AWS), que dejó sin funcionamiento durante horas a plataformas tecnológicas, aerolíneas y servicios financieros en varios países.
La conservadora Sanae Takaichi, del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) de Japón, se convirtió este martes en la primera mujer en ser nombrada primera ministra del país asiático, tras hacerse con la victoria en la votación de la cámara baja para elegir el cargo.
Un equipo de investigadores chinos identificó en muestras lunares traídas por la sonda Chang’e-6 fragmentos procedentes de un tipo poco común de meteorito, hallazgo que podría aportar nuevas claves sobre el origen del agua en la superficie del satélite.