11 oct. 2025

Aborto legal en Argentina: Diputados aprueba proyecto

La Cámara de Diputados de Argentina dio media sanción al proyecto para legalizar el aborto, este jueves, tras un extenso debate.

aborto legal.jpg

El Senado tratará el miércoles la propuesta aprobada por diputados.

EFE

El proyecto para el aborto legal, seguro y gratuito obtuvo 129 votos a favor y 125 en contra. El debate sobre el tema en la Cámara de Diputados de Argentina duró 23 horas, tras iniciar en la mañana del miércoles.

El texto aprobado despenaliza cualquier aborto hasta la semana 14 de gestación -y no solo en los actuales supuestos por violación y peligro de salud de la madre-, y establece que si la gestante es menor de 16 años, se debe realizar con su consentimiento.

Antes de la votación el panorama era desfavorable a la aprobación, pero hubo un giro inesperado. Dos diputados de la Provincia de La Pampa, Melina Delú y Ariel Rauschenberger, que estaban en contra, anunciaron su voto a favor del proyecto. Ambos son del bloque Justicialista.

También se sumó un parlamentario de Tierra del Fuego, Gastón Roma, que estaba indeciso, para dar vuelta el panorama.

Por su parte, la diputada Elisa Carrió, que no habló durante el debate, pero estaba en contra de la legalización, lanzó una advertencia contra el oficialismo luego del resultado del conteo.

El asunto del aborto legal, seguro y gratuito generó una fuerte división en Argentina. Durante dos meses hubo audiencias públicas donde más de 700 hombres y mujeres de la sociedad civil expusieron a favor y en contra de la iniciativa, entre ellos médicos, científicos, artistas, abogados y líderes religiosos.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.
El japonés Susumu Kitagawa, el jordano-estadounidense Omar M. Yaghi y Richard Robson, nacido en Reino Unido, ganaron este miércoles el premio Nobel de Química por el desarrollo de las llamadas estructuras metalorgánicas, que tienen numerosas aplicaciones prácticas.
El derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid este martes dejó un total de cuatro víctimas mortales, tras localizar los equipos de emergencia en la madrugada del miércoles a las dos últimas personas que permanecía desaparecidas.