14 oct. 2025

Aborto legal en Argentina: Diputados aprueba proyecto

La Cámara de Diputados de Argentina dio media sanción al proyecto para legalizar el aborto, este jueves, tras un extenso debate.

aborto legal.jpg

El Senado tratará el miércoles la propuesta aprobada por diputados.

EFE

El proyecto para el aborto legal, seguro y gratuito obtuvo 129 votos a favor y 125 en contra. El debate sobre el tema en la Cámara de Diputados de Argentina duró 23 horas, tras iniciar en la mañana del miércoles.

El texto aprobado despenaliza cualquier aborto hasta la semana 14 de gestación -y no solo en los actuales supuestos por violación y peligro de salud de la madre-, y establece que si la gestante es menor de 16 años, se debe realizar con su consentimiento.

Antes de la votación el panorama era desfavorable a la aprobación, pero hubo un giro inesperado. Dos diputados de la Provincia de La Pampa, Melina Delú y Ariel Rauschenberger, que estaban en contra, anunciaron su voto a favor del proyecto. Ambos son del bloque Justicialista.

También se sumó un parlamentario de Tierra del Fuego, Gastón Roma, que estaba indeciso, para dar vuelta el panorama.

Por su parte, la diputada Elisa Carrió, que no habló durante el debate, pero estaba en contra de la legalización, lanzó una advertencia contra el oficialismo luego del resultado del conteo.

El asunto del aborto legal, seguro y gratuito generó una fuerte división en Argentina. Durante dos meses hubo audiencias públicas donde más de 700 hombres y mujeres de la sociedad civil expusieron a favor y en contra de la iniciativa, entre ellos médicos, científicos, artistas, abogados y líderes religiosos.

Más contenido de esta sección
La noche de este sábado fue la primera “tranquila” en la Franja de Gaza tras meses de incesantes bombardeos cuando se cumple un día del esperado alto el fuego en el territorio palestino, donde sus residentes se centran ahora en volver a ver lo que queda de sus casas y en recuperar a sus muertos.
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.
La Casa Blanca dijo el viernes que las agencias federales habían empezado a realizar despidos a causa del cierre del gobierno estadounidense.
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.